InicioSOCIEDADCáritas advierte sobre la aparición de "camas calientes" y "pisos pateras" en...

Cáritas advierte sobre la aparición de «camas calientes» y «pisos pateras» en la diócesis de Santiago de Compostela

Publicada el


La organización católica Cáritas de Santiago de Compostela han advertido de la aparición en la diócesis de las denominadas como «camas calientes» y «pisos pateras» vinculados al incremento de la comunidad extranjera que deben recurrir a esta modalidad de alojamiento por la precaridad de su situación, en muchos casos irregular a nivel administrativo.

Se trata de la principal conclusión que ha puesto sobre la mesa Cáritas Diocesana en la presentación este miércoles en Santiago de su memoria anual sobre 2022, en la que ha participado director diocesano, Anuncio Mouriño, y el arzobispo emérito, Julián Barrio.

La organización ha aclarado que el concepto de «piso patera» es aquel en el que un individuo u organización explota las habitaciones que dispone de manera irregular y que las «camas calientes» son las habitaciones que se alquilan por horas.

Según ha detallado el director diocesano, estos casos están vinculados al incremento de la comunidad extranjera en la diócesis. «Este año, por primera vez, los extranjeros que hemos asistido superan a los españoles atendidos por nosotros», ha señalado Mouriño.

Cuestionado sobre el perfil de personas que recurren a estas soluciones habitacionales, Cáritas ha apuntado que son mayoritariamente extranjeros «sin documentación» los que usan esta modalidad de albergue y que otros «se aprovechan de ello».

«Al final, cuando la administración pública no los puede asistir, queda Cáritas para dar respuestas», ha resaltado Mouriño, que ha recordado que la entidad eclesíastica cuenta con 15 pisos en la diócesis de Santiago que ofrece a personas en situación de vulnerabilidad.

REFUGIADOS DE UCRANIA

Por otra parte, el director diocesano ha puntualizado que desde Cáritas están albergando a 42 personas que escapan de la guerra de Ucrania en el Centro Europeo de peregrinación ‘Juan Pablo II’, en el Monte do Gozo.

«Lo que era un centro de peregrinos, hoy esta ocupado por 42 personas, de las cuales cuatro son mayores y el resto mujeres con niños pequeños, a los que hemos escolarizado», ha enfatizado Mouriño.

últimas noticias

Las ventas de la industria crecen un 12% en Galicia en marzo, más que la media

La cifra de negocios de la industria gallega creció un 12,1% en marzo respecto...

Detenido en Vigo un varón tras prender fuego en la casa de su expareja en Tomiño (Pontevedra)

La Policía Nacional de Vigo ha detenido a un varón investigado por haber intentado...

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

MÁS NOTICIAS

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Un ejemplar de la primera edición de ‘Alba de Gloria’ de Castelao viajará a la Unesco para pedir medidas por el gallego

Un ejemplar numerado de la primera edición del discurso 'Alba de Gloria' de Castelao...

Compostela continúa con las bajas de las VUT: está personado en seis procedimientos judiciales y pendiente de otros 12

El Ayuntamiento de Santiago continúa en la batalla por la ilegalización de las viviendas...