InicioSOCIEDADRural.- El Sindicato Labrego presentará alegaciones a la ley de recursos naturales...

Rural.- El Sindicato Labrego presentará alegaciones a la ley de recursos naturales por sus «graves riesgos sociales»

Publicada el


La secretaria xeral del Sindicato Labrego Galego (SLG), Isabel Vilalba, ha avanzado que presentarán alegaciones a la futura ley gallega de recursos naturales por sus «graves riesgos sociales», ya que considera que «favorece a empresas mineras y eléctricas».

En rueda de prensa, ha denunciado que el texto ahonda «en la desprotección» de la población rural al posibilitar la fragmentación eólica, eliminar el registro eólico –«única fuente de información que permite a día de hoy ir haciendo un seguimiento de la implementación masiva de proyectos», dice el SLG– y debilita las declaraciones de impacto. «Esta ley situaría a los macroproyectos industriales como principales sujetos de derechos sobre nuestro territorio y nuestro recursos», asegura.

Entre otras cuestiones, se alerta de que la futura ley favorece la instalación de macroestructuras empresariales sin límites de altura ni extensión, se privilegia el gasto de agua y ocupación de tierras por negocios privados en detrimento de usos de los vecinos de la zona, unido a una «posible invasión de competencias municipales» y una flexibilización para grandes industrias.

A este respecto, Vilalba reflexiona acerca de que Galicia cuenta con uno de los porcentajes de superficie agraria útil más bajas de Europa, por lo que mayor presión industrial implicará empeorar esta situación y mayores costes para las explotaciones.

Xosé Pérez Rei, del departamento de asuntos jurídicos del Sindicato Labrego, apunta a un «recorte democrático» la posición de fondo de esta norma, de modo que «todo queda a la arbitrariedad del poder ejecutivo, en este caso de la Xunta». Y es que una de las palabras más repetidas en el borrador es «discrecionalidad», añade.

Actualmente, este texto está en exposición pública en la página de transparencia de la Xunta y con plazo de alegaciones abierto hasta el 6 de junio.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...