InicioSOCIEDADArranca la recogida de muestras para la Cata de Vinos, Aguardientes y...

Arranca la recogida de muestras para la Cata de Vinos, Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia 2023

Publicada el


La Consellería do Medio Rural, a través de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, ha dado comienzo a la recogida de muestras para la celebración de la cata oficial de las Catas de Galicia 2023, correspondientes a la XXXV Cata de Vinos, XXV Cata de Aguardientes, XII Cata de Licores de Hierbas, Licor Café y Aguardiente Envejecida, y X Cata de Aguardientes de Hierbas.

Así, el personal de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, en colaboración con los técnicos de los consejos reguladores de vinos y aguardientes, recogerá 462 muestras pertenecientes a más de 180 empresas para la fase de cata y la cata final hasta el próximo viernes 26 de mayo.

Con respeto a los vinos, se inscribieron 416 muestras procedentes de más de 160 bodegas de las cinco denominaciones de origen y de las cuatro indicaciones geográficas protegidas vitivinícolas, de las cuales 281 son de blanco y 135 de tinto.

Por otra parte, con respeto a la cata de aguardientes y licores tradicionales, hay unas 46 muestras de las indicaciones geográficas de aguardientes y licores tradicionales de Galicia pertenecientes a 16 empresas, de las cuales 14 se corresponden con aguardiente de Galicia, cinco de aguardiente envejecida, otras cinco de aguardiente de hierbas, 12 de licor de hierbas y 10 de licor café.

MUESTRAS ANÓNIMAS

El trabajo del personal de la Axencia, en colaboración con los consejos reguladores, se desarrolla «con todas las garantías, el rigor y la seriedad para garantizar en todo caso el anonimato de las marcas participantes», apunta la Xunta.

En el caso de los vinos, el personal de la Consellería do Medio Rural recoge e identifica las botellas participantes en sus respectivas bodegas, con el apoyo de los responsables de cada sello de calidad. Para garantizar que las catas sean la ciegas, todas ellas se envuelven en material opaco y se introducen posteriormente en una caja sellada. Así, solo queda visible el nombre de la categoría en la que participa y el tipo de vino -tinto o blanco-.

Con respeto al aguardiente y los licores tradicionales, se recogen las muestras en envases idénticos de 3/8 de litro, dada la gran diversidad de botellas utilizadas en la comercialización de este tipo de bebidas. De este modo, también resulta imposible reconocerlos e identificarlos.

Para poder seleccionar los mejores vinos, aguardientes y licores tradicionales de Galicia de este 2023, el certamen pasará por una fase de pre-cata o selección previa y una cata final que, en el caso de los vinos, tendrá lugar entre los días 6 y 9 de junio. Para los aguardientes y licores tradicionales, esta fase de cata se celebrará el día 5 de junio.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...