InicioSUCESOSCIG pide una "investigación seria y rigurosa" sobre el Villa de Pitanxo...

CIG pide una «investigación seria y rigurosa» sobre el Villa de Pitanxo y ve con «decepción» la actitud del Gobierno

Publicada el


La CIG ha exigido una «investigación seria y rigurosa» sobre las causas del naufragio del Villa de Pitanxo, que se hundió en febrero de 2022 en aguas de Terranova y dejó 21 fallecidos, al tiempo que ha mostrado su «decepción» por la actitud del Gobierno central.

El sindicato ha lamentado que tanto el Gobierno, como la Xunta y la propia judicatura «van a remolque de los acontecimientos» desde que ocurrió la catástrofe, y ha calificado la polémica por la reciente salida del buque con el robot que se sumergirá en la zona del hundimiento como un «espectáculo bochornoso».

Así, después de que las familias hubieran denunciado que el buque Ártabro, que salió de Vigo el pasado miércoles rumbo a Terranova para localizar el pecio del Villa de Pitanxo (y tratar de esclarecer las circunstancias del hundimiento), partiese sin autorización ni coordinación con la Audiencia Nacional, que investiga el suceso, la CIG ha expresado su «máxima decepción» por el «esperpento montado» por el Ejecutivo. «Esperpento que ahora va más allá», ha señalado la central nacionalista.

Así, la CIG se pregunta si las administraciones «tienen algo que ocultar respecto de esta tragedia» y si, con su forma de proceder, quieren «proteger a alguien» o tienen «algún favor que tapar».

Según ha recordado, «desde el primer momento», las instituciones tuvieron «el silencio como respuesta», y la Xunta llegó a decir que había empresas dispuestas a hacer la expedición de investigación de forma gratuita. También han censurado que el Gobierno de España «se dedicó a retrasar la toma de decisiones un año y cuatro meses, cuando en otras ocasiones similares fue mucho más rápido».

En el ámbito judicial, la investigación, inciden, «pasó de la Audiencia Nacional a los juzgados de Marín, y de los juzgados de Marín, de nuevo a la Audiencia Nacional, como si fuera una patata caliente a la que nadie quería echarle la mano».

El Gobierno, con todo, se ha desvinculado de la partida del Ártabro, alegando que la inspección está dirigida por la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM), que es un órgano independiente. Asimismo, fuentes del Ejecutivo apuntaron que, a bordo del barco, van peritos judiciales, uno nombrado por la Audiencia Nacional, uno de la CIAIM, y un perito de la Agencia Europea de Salvamento y Seguridad Marítima como observador.

últimas noticias

Fallece el octogenario herido en la explosión de una bombona de gas en Marín

El hombre herido en la explosión de una bombona de gas en el municipio...

Fallece el hombre herido en la explosión de una bombona de gas en Marín

El hombre herido en la explosión de una bombona de gas en el municipio...

Corgos afirma que «en cuestión de semanas» tomarán posesión los técnicos que sacaron plaza en el concurso de traslados

El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha asegurado que "en cuestión...

El Senado insta al Gobierno a propuesta del PP a imponer pulseras de localización a los pirómanos

El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles una moción del Grupo Parlamentario Popular...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Recogidos más de 31 millones de kilos de uva en la campaña de la Denominación de Origen Rías Baixas

La campaña en la Denominación de Origen Rías Baixas ha supuesto la recogida de...

Rural.- Recibe el alta médica uno de los brigadistas heridos en los incendios de Ourense

Uno de los brigadistas heridos en los incendios registrados en el mes de agosto...

Cáritas de A Coruña alerta del aumento de pobreza «crónica e invisible» tras un 30% más de intervenciones

Cáritas de A Coruña ha alertado del aumento de la pobreza "crónica e invisible"...