InicioSOCIEDADLa Xunta ve al ministro de Sanidad de "campaña política": "No aborda...

La Xunta ve al ministro de Sanidad de «campaña política»: «No aborda el problema de la falta de médicos de familia»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha criticado las declaraciones del ministro de Sanidad, José Miñones, en las que instó a la Xunta a «buscar mecanismos» para hacer «más atractiva» la especialidad de Atención Primaria, al considerar que la cuestión económica «no es la única condición», sino también, entre otras cosas, «la carga de trabajo».

En declaraciones a los periodistas, con motivo de su presencia, junto a la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, en una reunión con médicos para informar de la ampliación del complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac), Comesaña ha asegurado sentirse sorprendido por estas declaraciones.

Así ha reprochado al ministro estar centrado en hacer «campaña política» en lugar de «abordar el problema de la falta de médicos de familia». En este contexto, ha situado las citadas declaraciones. «O de puente porque hoy es festivo en Madrid», ha apostillado.

Y es que el titular de Sanidade ha vuelto a criticar la política del Ministerio en esta materia. «Quedan 131 plazas sin adjudicar», ha insistido Comesaña para quien el ministro debe explicar los «motivos» ya que, a su juicio, esto obedece a un «fracaso del sistema de elección» que el Ministerio «tiene la capacidad de cambiar».

«Me gustaria que cuando vaya a Extremadura le diga que sus plazas también están vacantes por las condiciones económicas». «Es una pena que, después de cinco años de compromiso de todas las comunidades autónomas para resolver el problema de cobertura plazas MIR, el Ministerio no asuma su competencia».

NOVO CHUAC

El conselleiro de Sanidade ha hecho estas declaraciones tras informar sobre las actuaciones previstas por el proyecto del ‘Novo Chuac’, que supondrá la ampliación del complejo hospitalario coruñés con la construcción de nuevas edificaciones y nuevos accesos.

Sobre la obra, ha reiterado que se buscará el «menor impacto» para pacientes y profesionales y que el objetivo es que a principios de 2024 se esté construyendo la Torre Polivalente con la intención de que en la segunda mitad de ese año se aborde también la construcción del «gran edificio donde estará la mayor parte de la instalación sanitaria», además de los viales. También ha calificado de «inminente» la demolición del Hotel de Pacientes.

Por su parte, la titular de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha recordado que en junio se procederá a licitar la citada demolición y que en este mes sacará a informacion pública el proyecto de interés autonómico.

últimas noticias

AMPL.- «Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura de la circulación Galicia-Madrid

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...

Rural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para evitar cierres y preservar empleos ante los incendios

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha enviado este jueves al Gobierno central...

Rural.- La Xunta facilitará a apicultores afectados por los incendios el acceso grautito a parcelas del Banco de Tierras

La Consellería do Medio Rural facilitará a los apicultores afectados por los incendios forestales...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

MÁS NOTICIAS

AMPL.- «Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura de la circulación Galicia-Madrid

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...

Rural.- La Xunta facilitará a apicultores afectados por los incendios el acceso grautito a parcelas del Banco de Tierras

La Consellería do Medio Rural facilitará a los apicultores afectados por los incendios forestales...

Rural.- Los incendios también borran la memoria: el Colexio de Psicoloxía alerta sobre sus impactos en la salud mental

Los incendios forestales no solo destrozan bienes materiales y tangibles, sino que, además de...