InicioSOCIEDADLa EFCA celebra el Día de Europa en Vigo entre críticas a...

La EFCA celebra el Día de Europa en Vigo entre críticas a políticas comunitarias como el veto a la pesca de fondo

Publicada el


La Agencia Europea de Control de la Pesca (EFCA, por sus siglas en inglés) ha celebrado este viernes en Vigo el Día de Europa, que se conmemora cada 9 de mayo en recuerdo a la Declaración de Schuman, donde se propuso la creación de la Comunidad Europa del Carbón y del Acero, germen de la actual Unión Europea.

Al acto, llevado a cabo en el Museo do Mar de Galicia, han acudido diferentes representantes de las distintas administraciones, como la directora ejecutiva de la EFCA, Susan Steele; el director general de Ordenación Pesquera y Acuicultura, Juan Ignacio Gandarias; la conselleira do Mar, Rosa Quintana; la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, o el alcalde olívico, Abel Caballero.

En él se han puesto en valor las distintas políticas comunitarias puestas en marcha para salir de la pandemia y se ha lamentado la situación actual que vive el ‘Viejo Continente’ debido a la invasión de Ucrania por parte de Rusia. También se han criticado iniciativas como la de vetar la pesca de fondo en aguas europeas.

La encargada de conducir la ceremonia fue la propia Steele, quien ha destacado el trabajo llevado a cabo por su equipo para el control de la pesca comunitaria y ha agradecido tanto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a la Xunta de Galicia, a la Diputación y al Ayuntamiento su colaboración.

También ha dado las gracias a los propios empleados de la EFCA, así como a otros organismos como a la Autoridad Portuaria de Vigo o a la Guardia Civil por ser todas ellas instituciones que permiten que la Unión Europea tenga un futuro.

Por su parte, Gandarias se ha referido a la actual situación del sector pesquero, que vive «tiempos complicados» con el aumento de los costes y del precio de la energía, además de las nuevas políticas impulsadas por la Comisión Europea, que repercuten en determinadas flotas.

Precisamente sobre esto ha hablado Rosa Quintana, quien ha vuelvo a pedir a Bruselas que cambie de rumbo en la gestión pesquera y evite medidas como el veto a artes de fondo, «que generan rechazo y euroescepticismo».

Así, ha defendido la necesidad de que la Comisión adopte medidas «coherentes y rigurosas» que contribuyan a fortalecer la Unión Europea y evite otras como dicho veto. Pese a ello, Quintana ha comprometido la colaboración de Galicia con las instituciones europeas en la búsqueda del mejor futuro para el sector.

Carmela Silva y Abel Caballero han alabado las políticas llevadas a cabo por Europa durante la pandemia que, a su juicio, han permitido al Continente superar esta crisis de mejor forma que en 2008, cuando se apostó por políticas de austeridad.

Silva ha querido, además, dar un toque feminista al acto, reivindicando la figura de Steele como una «extraordinaria mujer» y agradeciendo a la Agencia que en el evento interviniesen tres mujeres y dos hombres: «Algo que no es habitual en las palestras», ha subrayado con orgullo.

últimas noticias

Santiago pone nombre a los niños y niñas asesinadas en Gaza: más de 70 personas participan en 10 horas de lectura

Santiago de Compostela se ha sumado este viernes a las ciudades en las que...

Los bomberos liberan a un motorista herido en Vimianzo (A Coruña)

Los Bomberos de Cee tuvieron que liberar a un motorista herido en la AC-552,...

La oposición reprocha falta de estrategia industrial a la Xunta y la conselleira defiende: «Está definida y encaminada»

La oposición ha acusado a la Xunta de carecer de estrategia industrial, mientras que...

El Gobierno lanza una campaña del teléfono del Incibe, el 017, para consultas sobre ciberseguridad

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado la...

MÁS NOTICIAS

Santiago pone nombre a los niños y niñas asesinadas en Gaza: más de 70 personas participan en 10 horas de lectura

Santiago de Compostela se ha sumado este viernes a las ciudades en las que...

La CHMS invierte 1.4 millones de euros en mejorar el sistema de saneamiento del Taboada (Lugo)

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), José Antonio Quiroga, y el...

Veterinarios llaman a manifestarse frente a Agricultura el 18 de noviembre para exigir una legislación que les «respete»

El Comité de Crisis Veterinario, formado por todaslasasociaciones profesionales y científicas veterinarias, colegios profesionales...