InicioSOCIEDADEmigración y la Federación de Venezolanos en Galicia renuevan su colaboración para...

Emigración y la Federación de Venezolanos en Galicia renuevan su colaboración para mantener las oficinas para Retornados

Publicada el


El secretario general da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha firmado este martes un acuerdo de colaboración con la Federación Venezolana de Galicia (FEVEGA) a través del cual la Xunta destina 50.000 euros para el mantenimiento de sus oficinas de información y asesoramiento a gallegos retornados. En el acto ha estado también la delegada de la Xunta en Vigo, Marta Fernández-Tapias.

La colaboración con esta entidad posibilita la información a retornados, así como la ejecución de actividades formativas de acogida, completando la acción de las oficinas de asesoramiento y seguimiento de la propia Secretaría Xeral da Emigración en Vigo, en el resto de la provincia de Pontevedra y en la de Ourense, y una oficina itinerante que visita los distintos ayuntamientos de Galicia.

La Federación Venezolana de Galicia, que cuenta con más de 4.100 socios en la comunidad, es una agrupación de asociaciones sin ánimo de lucro y de ámbito autonómico que nació en 2009, con el objetivo de apoyar a sus asociados en sus ámbitos de actuación y desarrollar acciones de atención a los emigrantes retornados en su proceso de integración social, laboral y cultural en Galicia. Su labor de información surgió en 2017 de la mano de la Xunta de Galicia, atendiendo ya, desde su inicio, a más de 12.500 usuarios.

A lo largo del año pasado, Fevega asesoró a más de 2.600 gallegos retornados y a sus familias en diversas cuestiones, tanto de manera telemática cómo presencial

A través de este convenio, Fevega se compromete a mantener esta labor de información y asesoramiento, así como ofrecer un servicio integral y completo a los emigrantes retornados, prestar orientación y asesoramiento jurídico si lo necesitan, apoyarlos en el cumplimiento de los trámites necesarios en sus relaciones con las administraciones públicas, proporcionarles apoyo y acompañamiento y facilitarle toda la información que le sea requerida por la Comunidad Autónoma. Además, también deben ofrecer un servicio de información itinerante por toda Galicia.

últimas noticias

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

AM2.- Fallece un menor de 14 años tras saltar del puerto de Aguete, en Marín (Pontevedra)

Un menor de 14 años, vecino de la parroquia de Seixo, perdió la vida...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

AMPL.- «Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura de la circulación Galicia-Madrid

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...