InicioActualidadTrabajadores de residencias denuncian falta de personal y atención a personas con...

Trabajadores de residencias denuncian falta de personal y atención a personas con patología psiquiátrica sin protocolos

Publicada el


Los trabajadores de los centros de Política Social han trasladado este martes la problemática laboral que están viviendo, con falta de personal y de medios para desarrollar su labor, afirman, al tiempo que deben hacer frente a «un nuevo perfil» de usuario de las residencias, personas «con patologías psiquiátricas», que atienden sin contar con los protocolos necesarios.

Así lo han explicado los representantes del comité intercentros y de los cuatro comités provinciales de la Consellería de Política Social en una rueda de prensa en Santiago previa a que este viernes mantengan un encuentro con el departamento autonómico para trasladarle sus necesidades.

Manuel Gallardo, de la CIG, ha recordado que la Xunta suspendió en el año 2012 el convenio colectivo para el personal laboral de la Administración, unos «derechos arrebatados» que el colectivo trata de recuperar desde entonces. Sin embargo, apuntan, «la problemática» que sufren «no es principalmente económica», si no laboral, y se ha visto «agravada después de la covid».

«Tenemos las mismas ratios de personal desde 2007», apunta Manuel Gallardo, que afirma que al personal de estos centros de asistencia «se le deniegan las vacaciones y los permisos» por falta de efectivos. Además, también asegura que las compensaciones por domingo y festivo «se han reducido hasta desaparecer».

Paralelamente, ha denunciado que «se están internando residentes con patologías psiquiátricas» en centros de mayores, al cuidado de personas «no formadas» y «sin protocolos para su asistencia», lo que está generando «conflictos y situaciones insufribles».

UNA SITUACIÓN «MUY GRAVE»

Carmen Soengas, de CSIF, ha calificado la situación de «muy grave» y ha apuntado que, con la llegada de personas con patologías psiquiátricas a los centros, «la situación es insostenible». «El personal no está adaptado a esta situación», ha dicho.

Por su parte, Nuria Tobal, de CC.OO., ha reclamado que la consellería «vele» por el bienestar de su personal y ha incidido en que «no hay compensación por domingos y festivos, ni por trabajar turnos e noche».

«Se elogió nuestra implicación durante la pandemia, pero cuando tocó devolver algo, no hubo dinero ni tiempo», ha dicho Fina Martínez, de UGT, que ha criticado que actualmente «no se revisan las patologías ni la dependencia de las personas que ingresan».

El 45% de los accidentes laborales en este colectivo son «por sobreesfuerzo», aunque los trabajadores señalan que «muchos accidentes están invisibilizados porque no tienen ni baja médica». Sobre la situación de «sobrecarga» que viven, los representantes han asegurado que la Consellería de Política Social es la que presenta «más accidentes laborales, incluso por encima de la Consellería de Medio Rural, que tiene trabajadores luchando contra el fuego real en Galicia», destacan.

últimas noticias

Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)

Dos personas que viajaban en el mismo vehículo perdieron la vida tras una colisión...

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

Rueda apuesta por «más descentralización y más cooperación transfronteriza» en la UE: «Más unión es más Europa»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apostado ante el pleno del Comité...

Paro.- La Xunta destaca que Galicia alcanza el máximo histórico de afiliaciones y el mínimo de paro al bajar de 110.000

Galicia registra en junio 107.254 personas en paro, el nivel más bajo de toda...

MÁS NOTICIAS

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

Ence lanza el ‘Programa Talento’ en Pontevedra para atraer nuevos perfiles en celulosa y energía

La compañía Ence lanza la décima edición del 'Programa Talento' en su fábrica de...

Un servicio autonómico trasladará a las víctimas de violencia machista a los nuevos juzgados de Santiago y Ourense

La Xunta contratará un servicio para prestar el traslado de las víctimas de violencia...