InicioCULTURAAgapi presenta el estudio '2022, Ano de cambios no audiovisual galego' en...

Agapi presenta el estudio ‘2022, Ano de cambios no audiovisual galego’ en el que destaca la presencia internacional

Publicada el


La Asociación Galega de Produtores Independentes (Agapi) ha presentado este martes el estudio ‘2022, Ano de cambios no audiovisual galego’, en colaboración con el Ayuntamiento de Santiago, que, entre otros asuntos, destaca la presencia del audiovisual de la Comunidad a nivel internacional.

En un rueda de prensa en el Pazo de Raxoi, el presidente de Agapi, Felipe Lage, y su gerente, Uxía Caride, ha detallado que se trata de la cuarta colaboración de este tipo, que permite «hacer una foto» del audiovisual gallego.

Asimismo, la concelleira de Acción Cultural, Mercedes Rosón, ha destacado que el audiovisual gallego es «de calidad y cercano», además de «contribuir económicamente». También ha hecho hincapié en «el compromiso» del Ayuntamiento con el sector, ya que «siempre será una apuesta segura».

En el caso concreto de Santiago, Rosón ha subrayado que «se enorgullecen» de ser «cuna» de una industria «de referencia dentro del sector a nivel autonómico y nacional, por sus elementos diferenciadores».

RESULTADOS DEL ESTUDIO

El estudio realizado por Agapi comienza con un recorrido por el tejido asociativo audiovisual emplazado en Santiago, seguido de una serie de reportajes de empresas de producción audiovisual emergentes.

A continuación, aborda el impacto en términos económicos como son os fondos europeos (Fondos Hub) y la recuperación del llamado ‘fondillo’ para el fomento de las lenguas cooficiales. Así, han indicado que estas medidas «permiten la expansión de una forma natural de las empresas gallegas en el mercado internacional».

Sobre este asunto trata la parte final del estudio que apunta a un «gran momento» de la animación con filmes como ‘Valentina’ o ‘Unicorn Wars’. Además, remarcan la importancia de los circuitos de festivales y mercados internacionales para la producción independiente.

De este modo, señalan el impacto de los laboratorios de creación e indican que el gran reto pendiente es el de la distribución, dados los cambios de consumo.

últimas noticias

Un camión de Estrella Galicia pierde parte de su carga en Arteixo

Un camión de Estrella Galicia ha perdido este lunes parte de la carga que...

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

Santalices agradece a Mohamed Mehdi su colaboración para «tender puentes» con el pueblo saharauí en Galicia

El presidente de la Cámara gallega, Miguel Ángel Santalices, ha recibido este lunes al...

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

MÁS NOTICIAS

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

Pesca.- La Xunta destinará cerca de 15 millones a mejorar la competitividad de las pymes de productos de mar

El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que el...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos para formar la duna de arena en la playa de Riazor

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado este lunes los trabajos para conformar la...