InicioSOCIEDADLa segunda parte de la película 'Cuñados' tendrá el Entroido ourensano como...

La segunda parte de la película ‘Cuñados’ tendrá el Entroido ourensano como protagonista

Publicada el


‘+Cuñados’, la segunda parte de la película ‘Cuñados’ estrenada en 2021 y que se rueda estos días en el casco histórico de la capital ourensana y en la comarca de O Ribeiro, tendrá el Entroido ourensano como protagonista.

Este viernes ha tenido lugar la presentación del rodaje en el mirador de San Francisco, en Ourense, con la presencia del presidente de la Diputación, Manuel Baltar, el productor ejecutivo de Portocabo, Alfonso Blanco, el director de la película; Luis Avilés, y algunos de los protagonistas de la cinta, en la que repiten Xosé Touriñán, Miguel de Lira, Federico Pérez Rey, Eva Fernández, María Vázquez, Iolanda Muíños y Mela Casal.

La nueva entrega contará las peripecias que le suceden a los cuñados mientras disfrutan del Carnaval entre el Xoves de Comadres y el Martes de Entroido.

La historia arranca con la aparición de un cadáver en medio del puente internacional de Tui, dos años después de la detención de Alicia y su socio portugués.

Los cuñados montaron un puesto de pulpo en Ourense con la intención de blanquear el dinero del botín; pero, con Modesto ya convertido en un cuñado más de la familia, aparece en Ourense Andreia Nunes; la pareja del portugués detenido buscando venganza «convirtiendo el Entroido ourensano en un auténtico baile de máscaras».

«Como ourensano quería rodar aquí y además reivindicar la comedia como gran género que le falta al cine gallego», ha manifestado Blanco antes de dar paso al director, Luis Avilés, que ha señalado que se trata de «un reto por partida doble», primero porque «parte de un éxito» y en segundo lugar porque se trata de su primera comedia.

«Estamos a la mitad de esta historia con esta segunda parte, como mínimo tiene que ser una trilogía para esta gran comedia gallega ambientada en Ourense», ha apuntado Manuel Baltar tras agradecer a Alfonso Blanco que «vincule de nuevo» la ciudad de As Burgas «con una producción que consiguió un gran éxito» con tres actores que «hicieron un grandísimo trabajo».

De este modo, Baltar ha resaltado la apuesta de la Diputación por el cine, recordando que el Festival de Cine de Ourense cumple este año 28 ediciones, «refrendando el apoyo a la audiovisual en un territorio donde cualquier trama puede desarrollarse».

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

Consello.-La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

El futuro decreto gallego que permitirá la entrega de medicamentos a domicilio será para...