InicioSOCIEDADLa segunda parte de la película 'Cuñados' tendrá el Entroido ourensano como...

La segunda parte de la película ‘Cuñados’ tendrá el Entroido ourensano como protagonista

Publicada el


‘+Cuñados’, la segunda parte de la película ‘Cuñados’ estrenada en 2021 y que se rueda estos días en el casco histórico de la capital ourensana y en la comarca de O Ribeiro, tendrá el Entroido ourensano como protagonista.

Este viernes ha tenido lugar la presentación del rodaje en el mirador de San Francisco, en Ourense, con la presencia del presidente de la Diputación, Manuel Baltar, el productor ejecutivo de Portocabo, Alfonso Blanco, el director de la película; Luis Avilés, y algunos de los protagonistas de la cinta, en la que repiten Xosé Touriñán, Miguel de Lira, Federico Pérez Rey, Eva Fernández, María Vázquez, Iolanda Muíños y Mela Casal.

La nueva entrega contará las peripecias que le suceden a los cuñados mientras disfrutan del Carnaval entre el Xoves de Comadres y el Martes de Entroido.

La historia arranca con la aparición de un cadáver en medio del puente internacional de Tui, dos años después de la detención de Alicia y su socio portugués.

Los cuñados montaron un puesto de pulpo en Ourense con la intención de blanquear el dinero del botín; pero, con Modesto ya convertido en un cuñado más de la familia, aparece en Ourense Andreia Nunes; la pareja del portugués detenido buscando venganza «convirtiendo el Entroido ourensano en un auténtico baile de máscaras».

«Como ourensano quería rodar aquí y además reivindicar la comedia como gran género que le falta al cine gallego», ha manifestado Blanco antes de dar paso al director, Luis Avilés, que ha señalado que se trata de «un reto por partida doble», primero porque «parte de un éxito» y en segundo lugar porque se trata de su primera comedia.

«Estamos a la mitad de esta historia con esta segunda parte, como mínimo tiene que ser una trilogía para esta gran comedia gallega ambientada en Ourense», ha apuntado Manuel Baltar tras agradecer a Alfonso Blanco que «vincule de nuevo» la ciudad de As Burgas «con una producción que consiguió un gran éxito» con tres actores que «hicieron un grandísimo trabajo».

De este modo, Baltar ha resaltado la apuesta de la Diputación por el cine, recordando que el Festival de Cine de Ourense cumple este año 28 ediciones, «refrendando el apoyo a la audiovisual en un territorio donde cualquier trama puede desarrollarse».

últimas noticias

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...

Un programa de visitas permitirá a los interesados descubrir los detalles de la arquitectura de la Cidade da Cultura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invita a la ciudadanía a acercarse a...

El PSdeG denuncia en el territorio gallego la «inacción» de Rueda para hacer frente a la crisis de los aranceles

Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos...

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo lanza una aplicación gratis de empleo para conectar oferta y demanda en la provincia

La Diputación de Lugo lanzó una aplicación de móvil gratuita con el objetivo de...

Ferrol contará este año con el primer gran parque canino urbano de Galicia

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

Convocadas las ayudas para apoyar a ayuntamientos gallegos de menos de 20.000 habitantes en la mejora de su saneamiento

La Xunta ha convocado dos órdenes de ayudas, por un importe global de cinco...