InicioECONOMÍALa plataforma SOS Sanidade Pública se concentra por la Primaria y critica...

La plataforma SOS Sanidade Pública se concentra por la Primaria y critica el acuerdo «economicista» de la Xunta con CESM

Publicada el


Integrantes de la plataforma SOS Sanidade Pública se han concentrado este miércoles en Santiago en apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de refuerzo en la Atención Primaria y han criticado el acuerdo al que ha llegado el sindicato CESM con la Xunta, sobre el que han apuntado que «va en contra de la sanidad pública que defiende su plataforma» y es «economicista».

En declaraciones a los medios el médico de atención primaria y miembro de SOS Sanidade Pública, Manuel González Moreira, ha subrayado que su ILP «que marca la línea a seguir» al pedir «reforzar las carteras de servicios de los profesionales e incorporar nuevos sanitarios». Así, ha indicado que «si las necesidades son crecientes, los profesionales también tienen que serlo».

De esta manera, ha señalado que SOS Sanidade Pública defiende «la dedicación exclusiva a la sanidad pública como un valor importante» y este acuerdo «lo que hace es terminar con un complemento que premia esa dedicación exclusiva».

En esta línea, ha manifestado que «no es concebible que jefes de servicio tengan luego práctica privada en el mismo ámbito», ya que «eso no es bueno para la sanidad pública».

En cuanto al otro acuerdo al que se ha llegado en la mesa sectorial de Sanidad, ha señalado que sirve para «mejorar las condiciones de trabajo» y ha insistido en que «se necesitan más sanitarios».

Así, González Moreira ha remarcado que este acuerdo «va en la línea» de lo que defiende SOS Sanidade Pública, pero que «no cierra la necesidad de más mejoras ni en la Atención Primaria ni en la Atención Hospitalaria».

IPL DE SOS SANIDADE PÚBLICA

La plataforma SOS Sanidade Pública ha reclamado «ratios reales» y que «no haya listas de espera en la Atención Primaria», ya que «esto puede atrasar el diagnostico precoz y estamos pagando las consecuencias de que esto ocurriese en la pandemia».

En esta línea, ha mencionado que «ahora lo importante son las enfermedades crónicas», puesto que con el aumento de la esperanza de vida «hay que dar calidad a los pacientes» que tienen este tipo de enfermedades.

Además, ha apuntado a la importancia «hacer frente al desafío de la salud mental desde la Atención Primaria» y de «reforzar las áreas administrativas y de la enfermería».

«Pedimos que la Atención Primaria tenga los presupuestos que las organizaciones internacionales reconocen que son necesarios porque no son un gasto, son una inversión», ha explicado.

SOS Sanidade Pública también ha convocado concentraciones para este miércoles. Estas serán en A Coruña –Obelisco– a las 20,00 horas y en el Centro de Salud de Baltar de Sanxenxo a las 19,30 horas.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

El delegado del Gobierno en Galicia insta a los jóvenes de 18 años a solicitar el Bono Cultural hasta el 31 de octubre

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha aprovechado este domingo para animar...

Rural.- Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa contra la brecha salarial y otras dificultades

Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa para visualizar y combatir la...