InicioPOLÍTICACCOO pide a la Consellería de Política Social abrir una negociación con...

CCOO pide a la Consellería de Política Social abrir una negociación con base en el acuerdo para el personal del Sergas

Publicada el


CCOO reclama a la Consellería de Política Social e Xuventude que abra una negociación que tenga como base el acuerdo conseguido la semana pasada en el ámbito de la Mesa Sectorial del Servizo Galego de Saúde (Sergas), con mejoras retributivas y la jornada de 35 horas para todos los trabajadores de la sanidad pública a partir de 2025.

En concreto, según informa en un comunicado, el sindicato ha remitido un escrito a la titular de Política Social, Fabiola García, para que se inicie una mesa de diálogo en este sentido.

Frente a las condiciones acordadas en la sanidad, CCOO lamenta que el personal de esta otra consellería «viene sufriendo recortes en sus derechos y retribuciones desde el año 2012».

«Actualmente, el personal de Política Social no cobra más por trabajar en domingos o festivos, ni dispone de un tiempo adicional de descanso por el trabajo realizado en esos días. Tampoco disfruta de la ventaja que supone la consideración de festivos de los días 24 y 31 de diciembre, al tiempo que su jornada laboral sigue siendo de 37,5 horas semanales», enumera el sindicato.

Por eso, CCOO pide a García del ramo que se abra a introducir estas «importantes mejoras» en los trabajadores de su Consellería porque prestan «servicios similares» a los sanitarios.

CESM REIVINDICA EL ACUERDO

Por otra parte, la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), que en pasadas semanas promovió una huelga de facultativos, reivindica para sí las mejoras acordadas el jueves pasado entre el Sergas y los sindicatos que sí están representados en la Mesa Sectorial (CIG, CCOO, CSIF, Satse y UGT), que supusieron «un punto de inflexión».

En otro comunicado, CESM «agradece» a estas organizaciones que aportaran su «granito de arena» al día siguiente de la reunión que mantuvo esta central con la Administración para parar la huelga.

CESM se congratula de que estas organizaciones «fueran incorporando, paulatinamente en sus últimas reuniones» con el Sergas, «buena parte de las demandas recogidas en la tabla reivindicativa» con la que se convocóla huelga, «bien para tratar de evitar una huelga, antes de su convocatoria, o quizás para tratar de que se desconvocase una vez iniciada».

«Durante estos nueve días de huelga se han conseguido, para los facultativos y para los MIR, mejoras que no se lograron en 12 años, ni desde la Mesa Sectorial ni desde las manifestaciones convocadas por otras organizaciones sanitarias», esgrime.

Sin embargo, CESM señala que «lo verdaderaramente importante» es que estas medidas son un «punto de inflexión» y «de partida», porque ahora la Administración se plantea «con seriedad la necesidad de revertir la situación que atraviesa en la actualidad el sistema sanitario de Galicia».

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

Rueda reconoce en Sevilla el papel de los centros gallegos para proyectar la imagen de Galicia en el exterior

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este sábado en Sevilla el...

La Diputación de Pontevedra aumenta en un 3% los recursos para Medio Ambiente y la Estación Fitopatológica Areeiro

La Diputación de Pontevedra ha anunciado que incrementa en un 3% los recursos destinados...