InicioSOCIEDADMiles de personas rodean la sede de la Xunta para pedir el...

Miles de personas rodean la sede de la Xunta para pedir el freno de la aprobación de 77 proyectos eólicos

Publicada el


Miles de personas –más de 2.000 según los organizadores– han rodeado este domingo la sede de la Xunta de Galicia en Santiago de Compostela para reclamar la paralización de la aprobación de los 77 proyectos eólicos que ya han recibido la declaración de impacto ambiental positiva y cuya puesta en marcha creen que «implicará daños irreparables».

Con una cadena humana bajo la lluvia y con el lema ‘Rodeamos a Xunta. Non á depredación macro-eólica especulativa’, la Coordinadora Eólica Así Non da por cumplido «con creces» el reto de rodear la Xunta «como la Xunta pretende rodear a los gallegos y gallegas con parques e infraestructuras eólicas».

Así, los manifestantes han vuelto a reclamar una transición energética «justa y sostenible» y no «a costa de todo». Por eso, demandan a la Xunta una planificación energética «ordenada y al servicio del pueblo», la ampliación de la red de espacios naturales protegidos y la «restitución de los derechos de participación pública en los procesos de autorización».

Del mismo modo, advierten de que «los daños» de la aprobación de todos estos proyectos eólicos pueden ser «irreparables, tanto ambiental como socialmente».

Al finalizar la marcha, han leído un manifiesto en el que han exigido al Gobierno gallego que deniegue las autorizaciones de «las docenas de macroparques eólicos a los que la Consellería de Medio Ambiente ya otorgó permiso ambiental el pasado mes de enero».

Estos 77 parques eólicos, explican, tienen de plazo límite hasta este martes, 25 de abril, para poder conseguir autorización previa administrativa por parte de la Xunta.

MÁS EXPEDIENTES

Asimismo, reclaman la «inmediata paralización» de unos 150 expedientes eólicos que la Xunta, apuntan, «aún mantiene en tramitación».

Eólica Así Non, conformada por más de 200 colectivos del ámbito ecologista, sindical, vecinal y comunidades de montes, ha recordado que llevan más de dos años «reclamando una nueva planificación pública, ordenada y al servicio del pueblo». «Ahora la paralización de todos los proyectos es más necesaria que nunca», exponen.

«Los gallegos y gallegas no podemos ni debemos tolerar este asalto a cara descubierta de las grandes multinacionales especuladoras de la energía, ni gobiernos que, para favorecerlas, ponen en riesgo el futuro de todo un país», reivindican.

Por último, piden tanto a la Xunta como al Gobierno central que «recapaciten» para «evitar la destrucción irreparable del país» y caminar hacia una transición energética «justa y sostenible» que «respete al pueblo gallego y a Galicia».

últimas noticias

Besteiro llama a la «responsabilidad» y a luchar «contra la indiferencia» frente a la situación en Gaza

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado este domingo a...

Pontón destaca la «lección de dignidad» de la sociedad gallega que se moviliza para pedir «parar el genocidio» en Gaza

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha destacado la "lección de dignidad" que...

Renfe vende más de 4 millones de billetes del programa Verano Joven 2025 y crece un 56% el número de viajeros

Renfe ha vendido más de 4 millones de billetes en el marco del programa...

La DGT inicia este lunes en Galicia una campaña de control y vigilancia para reducir las distracciones al volante

La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzará este lunes una campaña especial para el...

MÁS NOTICIAS

La DGT inicia este lunes en Galicia una campaña de control y vigilancia para reducir las distracciones al volante

La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzará este lunes una campaña especial para el...

El sorteo de la Bonoloto deja un premio de más de 147.200 euros en Palas de Rei (Lugo)

El sorteo de la Bonoloto celebrado este sábado, 4 de octubre, ha dejado un...

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...