InicioSOCIEDADRueda erige el Camino de Santiago en "ruta vertebradora" de Europa y...

Rueda erige el Camino de Santiago en «ruta vertebradora» de Europa y le ve «margen de crecimiento»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha puesto este viernes en valor el papel del Camino de Santiago como «ruta vertebradora» de Europa por su aportación al «fomento y al intercambio cultural» entre las distintas naciones del continente europeo.

«Es mucho más que un recorrido por el turismo, es la historia de Europa y del mundo», ha manifestado Rueda en la inauguración, en Ourense, del XIII Congreso Internacional de Asociaciones Jacobeas, procedentes de catorce países.

Unas asociaciones que ha calificado de «imprescindibles» por su trabajo de voluntariado, difusión e investigación y estudio de las diferentes rutas.

Durante su intervención, Rueda ha puesto de relieve la importancia de estas asociaciones recordando que en la actualidad existen 350 entidades de este tipo, «el 60% fuera de España»; y ha agradecido la difusión que hacen a la hora de potenciar el camino, garantizándoles el apoyo de la Xunta de Galicia para seguir realizando tal función.

«UN CAMINO COLECTIVO» CON «MARGEN DE CRECIMIENTO»

Sobre el Camino de Santiago, el presidente de la Xunta de Galicia ha manifestado que «es un camino colectivo» al que ha augurado que le queda «margen de crecimiento» siempre que «se haga con sentidiño». «Eso solo lo podemos hacer de la mano de colectivos y asociaciones que lo conocen», ha defendido.

En cuanto a los datos, el titular autonómico ha destacado «el récord» del año 2022 con más de 438.600 Compostelas entregadas, «un dato histórico», y ha celebrado que el inicio del 2023 «muestra una mayor afluencia de peregrinos que en el mismo periodo del año anterior».

En todo caso, ha advertido que la experiencia del Camino de Santiago «no debe centrarse en buscar solo el aumento del número de peregrinos», sino que tiene que ser una experiencia «única y exclusiva».

ACTUACIONES DE LA XUNTA

Para lograr tal cometido ha ensalzado las actuaciones que lleva a cabo la Administración gallega en las diferentes rutas y que en esta década están enmarcada por dos nuevos Años Santos, 2027 y 2032.

En concreto, se ha referido al millón de euros aprobado en el Consello de la Xunta de Galicia para arreglar 75 albergues de la red pública de Galicia, una partida que forma parte de la puesta en marcha del Plan Director Camiño de Santiago 2022-2027.

Dicho plan prevé actuaciones para la conservación de los senderos, para incrementar la señalización de las rutas, mejorar la accesibilidad de la red de albergues, rehabilitar y actuar sobre los bienes de interés cultural e impulsar la digitalización del sector turístico vinculado al camino.

Además del presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, al acto ha acudido el presidente de la Diputación provincial, Manuel Baltar, quien por su parte ha destacado la «vertiente cultural» del Camino y ha alabado el trabajo para hacer posible la celebración de este congreso.

LEGISLACIÓN ESPECÍFICA

Un evento que ha calificado de «momento histórico» porque en él se ha llevado a cabo la rúbrica de la Declaración de Intenciones de Europa Compostela.

Se trata de un documento con el objetivo de aglutinar y coordinar todas las asociaciones jacobeas del continente «para darle forma a una entidad de ámbito continental» que represente a todas las entidades europeas de Amigos del Camino y de apoyo a los peregrinos.

Así pues, los firmantes de este documento han sido los representantes de las asociaciones jacobeas con más peso en Europa y participantes en el Congreso.

Jorge Martínez, de la Federación Española de Asociaciones jacobeas, Heidi Verbruggen, de la Asociación Flamenca de Santiago de Compostela, Pascal Duchêne, de la Association Belge des Amis de Saint-Jacques de Compostelle, Annie Cardinet, de Compostelle-France FFACC, Patrice Bernard Jacques de la Société Française des Amis de Saint-Jacques de Compostela, y Peter Hesseling de la Sociedad Holandesa de San Jacobo.

Por parte de la Federación Española de Asociaciones Jacobeas, Jorge Martínez ha destacado «las oportunidades» que abre el establecimiento de Europa Compostela «de aquí en adelante», en cuanto a la coordinación y el desarrollo de los asuntos jacobeos a nivel europeo.

En la misma línea, ha lanzado la propuesta de establecer, a nivel nacional, legislación específica para regular todo lo relativo a los Caminos de Santiago en España.

Así las cosas, el Centro Cultural Marcos Valcárcel de Ourense acoge hasta este domingo a más de 200 congresistas procedentes de 14 países y de 49 asociaciones jacobeas que disfrutarán de intervenciones, mesas redondas y conferencias sobre los caminos jacobeos; y de rutas turísticas para conocer enclaves como la Ribeira Sacra, Allariz o Celanova para disfrutar del patrimonio de la provincia y su gastronomía.

últimas noticias

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

MÁS NOTICIAS

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...