InicioSOCIEDADLa Universidad de Santiago de Compostela consiguió en 2022 la concesión de...

La Universidad de Santiago de Compostela consiguió en 2022 la concesión de 15 patentes fuera de España

Publicada el


La Universidad de Santiago de Compostela (USC) consiguió en 2022 la concesión de 15 patentes fuera de España, y los ingresos en concepto de ‘royalties’ ascendieron a 100.000 euros, correspondientes a tecnologías protegidas mediante patente y mediante secreto empresarial.

Así lo ha confirmado el delegado del rector para Transferencia del Conocimiento de la USC, Luis Otero, durante su intervención en la apertura del seminario ‘IP Perspectives Galicia’, organizado por el área de Valorización, Transferencia e Emprendemento de la universidad compostela, e colaboración con la firma especializada en propiedad industrial ABG Intellectual Property.

El objetivo de esta jornada fue acercar el sistema de protección legal de las invenciones a las empresas innovadoras y al personal científico e innovador. Así, el socio u otros derechos de propiedad industrial para los avances que se consiguen en laboratorio es el primer paso para que éstos lleguen a los ciudadanos y se transformen en industria y empleos de calidad».

En los últimos 20 años, la USC ha mantenido una intensa actividad de fomento de la constitución de empresas basadas en el conocimiento, con un cartera que actualmente se acerca a la treintena de sociedades. El «recorrido» de la universidad en la protección del conocimiento se inició en el año 1988, según ha explicado Luis Otero, cuando se presentó la primera solicitud de patente. Actualmente, la USC tiene unos 300 casos de patentes activos.

En este seminario se ha abordado la protección en dos sectores estratégicos para la economía gallega, como las ciencias de la salud y la investigación de los materiales.

Entre las conclusiones que deja la jornada, están los datos de solicitudes de patentes gallegas de 2022: 67 se registraron ante la Oficina Española de Patentes y Marcas, y otras 59 en la Oficina Europea.

últimas noticias

Emprego elevará hasta los 20 millones el presupuesto del programa Aprol, con la creación del coordinador de prevención

La Consellería do Emprego subraya que elevará en 2026 hasta los 20 millones el...

El delegado del Gobierno en Galicia insta a «reflexionar y actuar» ante el machismo con motivo del 25-N

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha instado a "reflexionar y actuar"...

Digital.- Lorenzana destaca un paquete de ayudas de 47 millones para innovación empresarial en 2026

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destaca el paquete de ayudas...

Juan Carlos I volverá el miércoles a Sanxenxo (Pontevedra), coincidiendo con la publicación de sus memorias en Francia

El rey emérito Juan Carlos I tiene previsto volver el próximo miércoles, día 5...

MÁS NOTICIAS

El delegado del Gobierno en Galicia insta a «reflexionar y actuar» ante el machismo con motivo del 25-N

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha instado a "reflexionar y actuar"...

La RAG y la Asociación de Entidades Locales Alingua colaborarán en el impulso del gallego

Los presidentes de la Real Academia Galega y de la Asociación de Entidades Locales...

El alcalde de Manzaneda apunta al de A Veiga y al de San Xoán de Río, del PP, por ser «los que movieron la...

El alcalde de Manzaneda (Ourense), Amable Fernández (PSdeG), ha apuntado los regidores populares de...