InicioSOCIEDADEl periodista lucense Marcos Méndez, ganador del XIX Premio José Couso de...

El periodista lucense Marcos Méndez, ganador del XIX Premio José Couso de Libertad de Prensa

Publicada el


El periodista freelance lucense centrado actualmente en la cobertura de la guerra de Ucrania y único comunicador que cubre ese conflicto bélico en gallego, Marcos Méndez, ha resultado ganador de la XIX edición del Premio José Couso de Libertad de Prensa que organiza el Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) y el Club de Prensa de Ferrol, con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad.

En un comunicado, los convocantes del premio explican que la candidatura de Marcos Méndez resultó vencedora con mayoría suficiente y sin necesidad de voto de calidad del presidente del jurado. Como cada año, el ganador ha sido elegido en votación abierta y secreta por los colegiados y colegiadas del CPXG y por los socios y socias del Club de Prensa.

La organización del premio ha destacado que las tres candidaturas eran merecedoras del galardón y reconocimiento por su labor periodístico y ha aprovechado para recordar que la situación en países como Ucrania, Irán o Afganistán suponen «un panorama mundial difícil para los periodistas, pero aún peor para las periodistas». Además, ha insistido en el llamamiento a las autoridades para que pongan todos los medios para defender la libertad de prensa y el derecho a informar.

Del mismo modo, ha reclamado, una vez más, que se aclaren los asesinatos de José Couso y Taras Protsyuk y que se respeten los derechos y se aclare la situación judicial de Pablo González, nominado al Premio Couso en 2022, que se encuentra desde febrero de ese año en una cárcel polaca. La entrega del premio se realizará a principios de mayo, y la organización anunciará próximamente por los canales habituales el programa.

Marcos Méndez Moreira nació en Lugo en 1976 y es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra, además de tener el máster en Producción Audiovisual por la Universidad Compluntense y el máster en Industrias Creativas en la Universidade de Santiago de Compostela. Realiza su doctorado con un trabajo audiovisual sobre el tratamiento de TVE del VIH durante los 30 primeros años de la pandemia.

En 1996 se incorpora a los medios de comunicación, ejerciendo como periodista en Localia Telelugo, Atlas Galícia (Tele5), Antena3 y TVE. Desde 2010 trabaja como periodista freelance en medios como la Televisión de Galicia, la Radio Galega, laSexta, Tele5, Cuatro, Alianza Informativa Latinoamericana y Tv Caracol.

Su labor periodística lo llevó a los cinco continentes, desde donde informó de acontecimientos como las Olimpiadas de Sydney, la declaración de la Muralla de Lugo como Patrimonio de la Humanidad o la erupción del volcán Cumbre Vieja de La Palma. Desde el 25 de febrero de 2022 es corresponsal en la guerra de Ucrania. Sus informaciones han aparecido en distintos medios.

Además, sus artículos para ‘El Progreso’, recogidos con el título ‘Sobre o Terreo’, le han valido el premio de la Asociación de Medios de Información en el año 2022, en el que también fue reconocido en los premios Lucenses do Ano.

últimas noticias

Día de la Cuántica: Centros tecnológicos españoles aceleran la computación cuántica para avanzar en ciencia e industria

El lunes 14 de abril se celebra el Día Mundial de la Cuántica, una...

La Policía Nacional desarticula en Galicia 28 puntos de venta de drogas en lo que va de año

La Policía Nacional ha desarticulado un total de 28 puntos de venta y consumo...

El fiscal de Galicia, ante el aumento un 17% de casos de violencia de género: «Hay que dejar de normalizar el machismo»

El fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes, alerta del aumento de casos de violencia...

Detenido un hombre en Noia (A Coruña) al que se le incautó en un domicilio cocaína, hachís y dos pistolas

Agentes del puesto de la Guardia Civil de Porto do Son han detenido a...

MÁS NOTICIAS

Día de la Cuántica: Centros tecnológicos españoles aceleran la computación cuántica para avanzar en ciencia e industria

El lunes 14 de abril se celebra el Día Mundial de la Cuántica, una...

El fiscal de Galicia, ante el aumento un 17% de casos de violencia de género: «Hay que dejar de normalizar el machismo»

El fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes, alerta del aumento de casos de violencia...

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...