InicioPOLÍTICASanidade apela a la "voluntad" de llegar a un acuerdo para desconvocar...

Sanidade apela a la «voluntad» de llegar a un acuerdo para desconvocar la huelga de facultativos

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha insistido en la «voluntad» de la Xunta de llegar a un acuerdo que ponga fin a la huelga convocada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), al ser preguntado por la reunión convocada para la tarde del miércoles.

A preguntas de los periodistas, con motivo de su presencia en un acto en el complejo hospitalario universitario de A Coruña (Chuac), ha recordado que fue Sanidade quien convocó a la representación sindical. «Vamos con la misma disposición que tuvimos en las tres reuniones previas al inicio de la huelga», ha apostillado el conselleiro quien ha lamentado la convocatoria de la misma y los «inconvenientes» a los ciudadanos.

En este sentido, ha dicho que están «trabajando rápidamente» para que las posibles repercusiones se vean «lo más minimizadas» y, al hilo de ello, ha remarcado que los pacientes «no tienen que que hacer ningún proceso ni poner reclamación ni pedir nuevamente cita».

«Todo eso se maneja de manera automática con la intención de que no le repercuta prácticamente en nada más que el propio momento de no hacer la prueba o la cirugía o la consulta», ha añadido.

Sobre la reunión de este miércoles, ha insistido en que por parte del departamento autonómico se acudirá «con la máxima voluntad de llegar a un acuerdo». «Igual que llegamos con el resto de sindicatos de manera permanente en Galicia», ha insistido.

SERVICIOS MÍNIMOS

Ya sobre los cambios en los serviciso mínimos de algunas áreas denunciado por CESM y la posible vulneración del derecho a la huelga, ha manifestado que la «obligación» de la Xunta es «garantizar la atención» a los ciudadanos. Además, ha asegurado que «no son lo mismo mínimos para unos días de huelga que para un duración mayor».

«Es cierto que con el desarrollo de la huelga hemos ido viendo alguna situación que había que corregir y lógicamente es nuestra obligación corregirlo estrictamente de cara a la protección de nuestros pacientes», ha insistido Comesaña.

últimas noticias

La Xunta ve en el anuncio de inversiones en aeropuertos una «maniobra de distracción» tras el recorte de Ryanair

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha tachado el anuncio del...

La segunda edición del Vigo Global Summit de Zona Franca contará con el Premio Nobel de Economía Daron Acemoglu

La sede de la Zona Franca de Vigo ha acogido este jueves la presentación...

Los chiringuitos de playa en Galicia podrán abrir sin interrupción desde Semana Santa hasta octubre

El Gobierno gallego impulsará una modificación normativa para que los chiringuitos de playa puedan...

El PP de Lugo alerta de la falta de bocas de incendio en O Ceao y de la «precariedad» del servicio municipal de bomberos

El Partido Popular de Lugo ha advertido de la falta de bocas de incendio...

MÁS NOTICIAS

El PP de Lugo alerta de la falta de bocas de incendio en O Ceao y de la «precariedad» del servicio municipal de bomberos

El Partido Popular de Lugo ha advertido de la falta de bocas de incendio...

Diputación y Ayuntamiento de Lugo estiman que las obras de la avenida Infanta Elena terminarán entre octubre y noviembre

Las obras de desdoblamiento del último tramo de la avenida Infanta Elena de Lugo...

Un simposio organizado por la Fundación Galiza Sempre y el BNG profundizará en el pensamiento político de Castelao

El 8 de noviembre la Universidade de Santiago de Compostela (USC) acogerá el 'Simposio...