InicioSOCIEDADLos médicos gallegos elevan su participación en la huelga durante la segunda...

Los médicos gallegos elevan su participación en la huelga durante la segunda jornada, según datos de Sergas y CESM

Publicada el


Las cifras de seguimiento de la huelga que ofrecen la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Servizo Galego de Saúde (Sergas) vuelven a diferir, pero coinciden en que la participación es más elevada este miércoles que el martes.

En concreto, el Sergas estima que el seguimiento global de la huelga de médicos en la mañana de esta segunda jornada ha sido del 15,75%, una cifra mayor al 14,26% que dio el martes. También es superior en Atención Primaria, situada este miércoles en el 5,73%.

Por áreas sanitarias, la de Vigo ha vuelto a ser la que más ha participado en la huelga convocada en solitario por la CESM, con un 22,7% en el turno de mañana. Siguen a esta la de A Coruña-Cee (16,78%), Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras (16,04%), Lugo-A Mariña-Monforte (13,83%), Santiago-Barbanza (12,78%), Pontevedra-O Salnés (12,06%) y Ferrol (11,85%).

También los datos de la tarde de este miércoles, según el Sergas, son más elevados al situarse en el 5,36% en el total de Galicia, más de un punto por encima que en la misma franja que hace un día (4,04%).

Por áreas sanitarias, en la tarde de este miércoles el seguimiento lo ha liderado la de Lugo-A Mariña-Monforte, con el 10,17%, seguida de la de Ferrol con el 7,83% y de la de A Coruña-Cee con el 6,39%. A la cola se han situado Vigo (4,13%), Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras (3,7%), Santiago-Barbanza (3,23%) y Pontevedra-O Salnés (2,46%).

En paralelo, han subido las cirugías, consultas externas y pruebas que estaban programadas para el turno de mañana y que tuvieron que ser anuladas. Mientras que en la mañana del martes, primera jornada del paro, se habían suspendido 163 cirugías (el 26,21% sobre la media), en la de este miércoles han sido 173 (el 27,81%).

En lo que respecta a las consultas externas aplazadas, de 4.598 en la mañana del martes (23,32%) han pasado a 5.141 en la del miércoles (26,07%). Mientras tanto, se suspendieron 398 pruebas en la mañana del martes (2,88%) y 425 en la de este miércoles (3,07%).

DATOS DE CESM

Por su parte, la CESM eleva al 62% el seguimiento de la huelga este miércoles, dos puntos por encima a la jornada del martes. La organización lo considera un «importante avance» y pone el foco en que «hay muchos facultativos que se encuentran en servicios mínimos y comparten estas reivindicaciones» pero «no pueden sumarse».

Por áreas, de acuerdo con el sindicato, Ourense ha alcanzado el 86%, Vigo el 75%, Santiago el 70%, Ferrol el 65% y A Coruña el 55%. Con inferiores datos, pero con un aumento, han estado Lugo (45%) y Pontevedra (38%).

Las principales movilizaciones convocadas por la CESM para este miércoles han sido en Lugo, con concentraciones tanto en el Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA) como en el comarcal de Burela.

últimas noticias

La Consellería de Cultura conceda ayudas a seis autores y autoras gallegas para residencias literarias

El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de publicar la resolución de las ayudas...

Rural.- «Los viñedos salvaron las casas»: Denominaciones de origen en Ourense barajan pérdidas al inicio de vendimia

En pleno mes de agosto y plena ola de incendios en la provincia de...

Caballero asegura que Vigo «cumple sobradamente» con el mínimo de bomberos y pone en valor su cooperación en incendios

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este jueves en que el servicio...

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Los viñedos salvaron las casas»: Denominaciones de origen en Ourense barajan pérdidas al inicio de vendimia

En pleno mes de agosto y plena ola de incendios en la provincia de...

Caballero asegura que Vigo «cumple sobradamente» con el mínimo de bomberos y pone en valor su cooperación en incendios

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este jueves en que el servicio...

Rural.- El CPXG insta a la Xunta a ampliar la información que ofrece sobre los incendios

La Xunta de Goberno del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha dirigido...