InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCvirus.- Los puntos de vacunación del covid contarán con nuevos horarios a...

Cvirus.- Los puntos de vacunación del covid contarán con nuevos horarios a partir de este lunes

Publicada el


Los puntos de vacunación del covid contarán con nuevos horarios a partir de este lunes, día 10, según ha informado la Consellería de Sanidade. El departamento sanitario apela a la importancia de hacer el proceso de gestión de la cita previa antes de acudir a los mismos para que las personas que acudan no tengan que esperar.

Al respecto, recuerda que se podrán hacer a través de la aplicación Sergas móvil. Los nuevo lugares y horarios se podrán consultar en: https://coronavirus.sergas.gal/Contidos/Vacinacion-Covid-OC ya que varían en función del centro y no serán todos los días ni en las mismas horas.

Y es que la Dirección Xeral de Saúde Pública recuerda que los puntos de vacunación seguirán abiertos con los nuevos horarios para aquellas pesonas que les falte por administrar alguna dosis de esta vacuna.

En concreto, explica que son para iniciar o completar la pauta, desde cinco años en adelante o para poner la dosis de recuerdo, siempre que hayan transcurrido más de cinco meses desde la última dosis.

Con datos de vacunación a 24 de febrero, último actualizado por el Ministerio de Sanidade, Galicia, señala la Consellería, sigue de primera en el conjunto del Estado en porcentaje de vacunación con dosis de recuerdo en mayores de 80 años, con un 87,64%; en 70-79 años, con un 83,67% y en 60-69, con un 74,44%.

UBICACIÓN

En cuanto a los puntos de vacunación están ubicados en el Hospital Marítimo de Oza, en A Coruña; en Cee, el Hospital Virxe da Xunqueira; en Ferrol, en el Hospital Arquitecto Marcide y en Santiago, en el Hospital Clínico Universitario.

En Ribeira, es en el Hospital de Barbanza; en Lugo, en el Hospital Lucus Augusti y en Burela, en el Hospital Público da Mariña. En Monforte, en el hospital ubicado en este municipio y en Ourense, en el complejo hospitalario.

En Verín, es en el centro de salud, igual que en O Barco de Valdeorras, mientras que en Pontevedra, en el Hospital Montecelo. También hay otro en el Hospital do Salnés, de Vilagarcía de Arousa, y en Vigo en el Hospital Álvaro Cunqueiro.

últimas noticias

La Xunta defiende las «características diferenciadas» de la universidad de Abanca y niega duplicidades con las públicas

El secretario xeral técnico de la Consellería de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Manuel...

La Xunta pone en valor la apuesta que la artesanía gallega hace por la inclusión de personas con diversidad funcional

La Xunta de Galicia ha puesto en valor la apuesta que la artesanía gallega...

El conselleiro de Educación compromete colaboración con la UDC para abordar su situación financiera

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha comprometido colaboración con...

El PP de Lugo pide explicaciones a Sánchez por el mal estado de la N-540, es una «odisea para la circulación»

Los senadores del PP lucense José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone en valor la apuesta que la artesanía gallega hace por la inclusión de personas con diversidad funcional

La Xunta de Galicia ha puesto en valor la apuesta que la artesanía gallega...

El conselleiro de Educación compromete colaboración con la UDC para abordar su situación financiera

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha comprometido colaboración con...

Las comunidades autónomas deberán vigilar que se cumple la Ley de Desperdicio Alimentario y sancionar si es necesario

Las comunidades autónomas tienen la competencia de vigilancia e institución de expedientes sancionadores para...