InicioSOCIEDADInclusión abrirá un centro de acogida de refugiados en Castro de Rei...

Inclusión abrirá un centro de acogida de refugiados en Castro de Rei (Lugo) para 250 personas

Publicada el


El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha acordado con la Diputación de Lugo la puesta en marcha de un centro de acogida de protección internacional (CAPI) en Castro de Rei.

El desarrollo de este centro será posible gracias a la cesión realizada por la diputación de una parcela de casi 43.000 metros cuadrados, en la que se ubica un hospital en desuso, según ha informado el Ministerio de Inclusión en un comunicado.

El centro de Castro de Rei, cuyas obras comenzarán el año que viene, tendrá una capacidad para 250 personas en un recinto en el que habrá espacios comunes, además del comedor, talleres y espacios deportivos diseñados por el Comité Olímpico Español (COE).

El Ministerio realizará una inversión de unos 12 millones de euros y se estima que la puesta en marcha del CAPI creará entre 20 y 25 empleos directos, y unos 45 indirectos.

El ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, ha transmitido al presidente de la diputación de Lugo, José Tomé Roca, su agradecimiento por la colaboración para hacer posible que Galicia y, en concreto este municipio, participe en la integración de las personas solicitantes de protección internacional que acceden al sistema de acogida.

La construcción de este centro en Castro de Rei, igual que los anunciados en Mérida, Soria, Valladolid, Azuqueca de Henares, Parayas, Vitoria-Gasteiz y Tàrrega, se enmarca en las actuaciones previstas en el componente 22 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuyo objetivo es ampliar la capacidad del sistema de acogida mediante la creación de 5.700 nuevas plazas.

El presidente provincial ha señalado que «la satisfacción hoy es enorme y es doble», porque consiguen «recuperar para uso público estos terrenos públicos gracias a la iniciativa y al apoyo del Gobierno del Estado» y porque lo hacen con «un proyecto de alto valor social, que prestará una atención adecuada e inmediata a esas personas que, desgraciadamente, tienen que salir de sus países de origen por una situación de emergencia».

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...