InicioSOCIEDADArranca la exposición pública para un centro deportivo municipal en el barrio...

Arranca la exposición pública para un centro deportivo municipal en el barrio santiagués de Santa Marta

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago ha dado luz verde este lunes a la propuesta para un centro deportivo municipal en Santa Marta que, tras el estudio técnico y el de viabilidad económica, sale a exposición pública durante un periodo de 30 días.

En la rueda de prensa que ha tenido lugar este lunes en el Pazo de Raxoi, el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha dado a conocer que se ha desestimado la propuesta de una empresa privada para este complejo, ya que «aunque el Ayuntamiento la valora, es insuficiente».

Sánchez Bugallo ha explicado que el arquitecto del proyecto, que tendrá 6.000 metros cuadrados construidos, es Daniel Pardo. Así, el centro deportivo estará situado entre las calles Maruxa Mallo , das Trece Rosas y Julia Minguillón.

El regidor local ha destacado que se estima que el complejo pueda contar «con unos 5.000 usuarios» y esté listo para entrar en funcionamiento en el año 2025.

La inversión prevista para este proyecto es de 7,6 millones de euros, anticipados por el capital privado, por una concesión a un periodo máximo de 30 años.

PROYECTO DE INSTALACIONES

El complejo contará, según ha apuntado Sánchez Bugallo, con 1.200 metros cuadrados por planta y un total de 6.000 metros cuadrados construidos. En total, habrá 97 plazas de aparcamiento, entre las interiores y las exteriores.

Además, la planta superior contará con una zona diáfana y un bajo cubierta con placas solares, entre otras. La planta baja –la central– albergará el vestíbulo, una sala polivalente, una zona exterior con cuatro pistas de pádel, de las cuales tres serán cubiertas, y una zona de solarium.

Asimismo, se proyectan una planta -1 con vestuarios, cuatro salas y tres vasos de agua –piscina semiolímpica, de aprendizaje y sauna–. Así, la planta -2 albergará parte de las plazas de garaje.

OTROS ACUERDOS

Por otro lado, la xunta de Goberno local ha aprobado varias licencias de obras y la demolición de una edificación en la calle Outeiro de Sar. También se ha dado luz verde a la reforma de la casa diocesana de ejercicios espirituales de Santiago, situada en el Campus Sur universitario.

En cuanto a contratación, entre otras, se ha adjudicado el contrato para la administración de equipos de detección de drogas hasta 2026 de la Policía Local, con una inversión de casi 40.000 euros. Así, se ha aprobado el expediente de contratación para operaciones de desbroza, limpieza y mantenimiento de parcelas y viarios, con un presupuesto base de 790.000 euros.

De este modo, se han conocido las nuevas autorizaciones para el ejercicio de la actividad ambulante en la vía pública y se ha nombrado el jurado del Premio Exeria a proyectos de creación literaria.

últimas noticias

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...