InicioSOCIEDADRural.- El Sindicato Labrego Galego denuncia la "imposición" de las industrias lácteas...

Rural.- El Sindicato Labrego Galego denuncia la «imposición» de las industrias lácteas de una «bajada masiva de precios»

Publicada el


El Sindicato Labrego Galego-Comisións Labregas ha denunciado las «bajadas masivas» que, ha asegurado, han realizado todas las industrias lácteas, en el marco de la renovación de contratos que tendrá lugar a partir de este sábado. Además, ha criticado que vulneran el requisito de realizar las ofertas de precio con, por lo menos, dos meses de antelación, «como exige el Paquete Lácteo».

En una nota de prensa, el sindicado ha lamentado que, «pese a que la tendencia a la subida en los costes de producción de este último año se mantiene constante», las operadoras «siguen ampliando sus márgenes de beneficio a costa de estrangular una vez más el aro más débil de la cadena: las granjas».

Por eso, ha asegurado que los ganaderos no admitirán «una bajada de precios» mientras no se produzca una bajada «clara y suficiente» de los costes de producción», en concreto, de los piensos.

En este sentido, ha argumentado que la actual situación de sequía en Europa da lugar a la posibilidad de que «en un futuro muy próximo» haya escasez de alimento para el ganado.

«No hay motivos para que la industria, que hace unos meses se peleaba por las granjas, ahora las maltrate con esta bajada tan agresiva que vuelve a colocar los precios en el hilo de la incerteza de verse obligadas a vender a pérdidas por no poder cubrir los costes de producción y remuneración del trabajo», ha subrayado.

Por eso, el sindicado anima a los ganaderos a denunciar «la imposición de ofertas extemporáneas o fuera de plazo» como medida para evidenciar estas «irregularidades contractuales».

XUNTA Y MINISTERIO

Además, avanza que propondrán a la Xunta y al Ministerio que la oferta de renovación de contratos se firme ante la administración, en las Oficinas Agrarias Comarcales, para que «actúe como mediadora», con el objetivo de «corregir los desequilibrios de poder» que, asegura, «condiciona la cadena de producción láctea».

«Cuando la Xunta y el Ministerio permiten que las industrias impongan una bajada de precio masiva como la que ocurrió ahora están siendo cómplices del aceleramiento del continuo cierre de granjas que padece el país, llevando al sector lácteo a posiciones irrecuperables en la producción de leche», ha relatado.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...