InicioSOCIEDADRural.- El Sindicato Labrego Galego denuncia la "imposición" de las industrias lácteas...

Rural.- El Sindicato Labrego Galego denuncia la «imposición» de las industrias lácteas de una «bajada masiva de precios»

Publicada el


El Sindicato Labrego Galego-Comisións Labregas ha denunciado las «bajadas masivas» que, ha asegurado, han realizado todas las industrias lácteas, en el marco de la renovación de contratos que tendrá lugar a partir de este sábado. Además, ha criticado que vulneran el requisito de realizar las ofertas de precio con, por lo menos, dos meses de antelación, «como exige el Paquete Lácteo».

En una nota de prensa, el sindicado ha lamentado que, «pese a que la tendencia a la subida en los costes de producción de este último año se mantiene constante», las operadoras «siguen ampliando sus márgenes de beneficio a costa de estrangular una vez más el aro más débil de la cadena: las granjas».

Por eso, ha asegurado que los ganaderos no admitirán «una bajada de precios» mientras no se produzca una bajada «clara y suficiente» de los costes de producción», en concreto, de los piensos.

En este sentido, ha argumentado que la actual situación de sequía en Europa da lugar a la posibilidad de que «en un futuro muy próximo» haya escasez de alimento para el ganado.

«No hay motivos para que la industria, que hace unos meses se peleaba por las granjas, ahora las maltrate con esta bajada tan agresiva que vuelve a colocar los precios en el hilo de la incerteza de verse obligadas a vender a pérdidas por no poder cubrir los costes de producción y remuneración del trabajo», ha subrayado.

Por eso, el sindicado anima a los ganaderos a denunciar «la imposición de ofertas extemporáneas o fuera de plazo» como medida para evidenciar estas «irregularidades contractuales».

XUNTA Y MINISTERIO

Además, avanza que propondrán a la Xunta y al Ministerio que la oferta de renovación de contratos se firme ante la administración, en las Oficinas Agrarias Comarcales, para que «actúe como mediadora», con el objetivo de «corregir los desequilibrios de poder» que, asegura, «condiciona la cadena de producción láctea».

«Cuando la Xunta y el Ministerio permiten que las industrias impongan una bajada de precio masiva como la que ocurrió ahora están siendo cómplices del aceleramiento del continuo cierre de granjas que padece el país, llevando al sector lácteo a posiciones irrecuperables en la producción de leche», ha relatado.

últimas noticias

Verea (PP) acusa al gobierno de Santiago de «negligencia» sin «justificación» sobre Bomberos y Policía Local

El líder del PP de Santiago, Borja Verea, ha acusado al gobierno de Goretti...

El presidente de la Diputación de Lugo se reúne con el embajador español en Argentina para explorar vías de colaboración

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido un encuentro...

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

El Gobierno gallego rendirá homenaje al artista gráfico ‘Siro’ por el Día de la Ilustración de 2026

La Xunta ha anunciado que colaborará un año más por el Día de la...

MÁS NOTICIAS

Verea (PP) acusa al gobierno de Santiago de «negligencia» sin «justificación» sobre Bomberos y Policía Local

El líder del PP de Santiago, Borja Verea, ha acusado al gobierno de Goretti...

El presidente de la Diputación de Lugo se reúne con el embajador español en Argentina para explorar vías de colaboración

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido un encuentro...

Una «cadena humana» muestra su rechazo en el embalse de Portodemouros a la mina de Touro-O Pino y al proyecto de Altri

La Plataforma Ulloa Viva y la Plataforma Mina de Touro-O Pino No ha convocado...