InicioSOCIEDADLa Xunta licita el futuro Edificio de servicios integrados de Lalín, que...

La Xunta licita el futuro Edificio de servicios integrados de Lalín, que supondrá una inversión de 3,7 millones

Publicada el


La Xunta llevará a cabo este jueves, día 30 de marzo, la licitación del futuro Edificio de servicios integrados en el medio rural de Lalín (Pontevedra), que supondrá una inversión de 3,7 millones hasta el 2025.

El anuncio ha sido trasladado este miércoles por el conselleiro do Medio Rural, José González, en un acto en el que ha estado acompañado por el alcalde de Lalín, Xosé Crespo, y del que ha informado la Xunta en un comunicado.

En este edifico, ha señalado, se integrarán diferentes servicios de la Xunta que permitirán prestar atención a la ciudadanía de una forma más eficiente y, al mismo tiempo, mejorarán las condiciones de trabajo, posibilitando ganar en la eficiencia de la utilización de los recursos públicos.

Así, en la planta baja habrá servicios administrativos como la Oficina Rural (antigua Oficina Agraria Comarcal), una sala de reuniones y videoconferencias, aseos y cuartos auxiliares.

En la primera planta estarán situados los servicios agrarios y veterinarios de la Oficina Rural, así como del área comarcal de Lalín (Lalín-Silleda-Vila de Cruces-A Estrada), una sala de reuniones y el archivo.

La oficina de infraestructuras agrarias, junto con los servicios forestales de la Dirección Xeral de Planificación e Ordenación Forestal y de la Dirección Xeral de Defensa do Monte estarán ubicadas en la segunda planta. También se encontrará allí la sala de control del Distrito forestal XVI Deza-Tabeirós y una sala de reuniones. A mayores, el edificio podrá albergar otras unidades distintas de la Consellería do Medio Rural.

En este sentido, el conselleiro ha indicado que esta actuación –a cargo de 2C Arquitectos, con los redactores del proyecto Ángel Cid y Silvia Diz– está enmarcada en el Plan de mejora de las infraestructuras agrarias y forestales, cuya inversión alcanza más de 16 millones de euros entre los años 2022 y 2023 para rehabilitar las instalaciones de las actuales oficinas agrarias comarcales y de las asociadas al dispositivo de prevención y defensa contra incendios forestales de toda Galicia.

OTRAS INVERSIONES EN EL AYUNTAMIENTO

Por otra parte, el conselleiro ha puesto en valor los casi 8,8 millones de su departamento en diferentes actuaciones en el municipio de Lalín para mejorar sus infraestructuras y los servicios que se prestan a la ciudadanía.

Así, a los 3,7 millones que se invertirán en el nuevo edificio de servicios integrados se suman 3,8 millones para crear la nueva base de helicópteros para la lucha contra los incendios forestales en Lalín. En esta partida también se incluyen las mejoras a realizar en la base de San Xoán de Río, en la provincia de Ourense.

Asimismo, habrá en Lalín una nueva Base de Unidad Operativa (los denominados BUO) en madera estructural, que acogerá los efectivos contraincendios, incluidas las brigadas helitransportadas.

Asimismo, también se está trabajando en la reforma de una nave en el polígono industrial de Botos, que se destinará a crear un taller mecanizado para vehículos (todoterreos y motobombas) de la Dirección Xeral de Defensa do Monte, a nivel gallego.

También incluye la construcción de un almacén logístico para material de este mismo departamento. Todo esto, con una inversión de otros 1,3 millones, que permitirán además habilitar un punto de encuentro para las brigadas del distrito forestal XVI Deza-Tabeirós.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Ecologistas piden al Gobierno que recurra ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo

El coordinador de conservación de WWF, Luis Suárez; y el portavoz de Ecologistas en...

Sanidade niega un problema «estructural» en el Materno Infantil del CHUO y dice que el traslado es por «tranquilidad»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha negado la existencia de un problema...