InicioSOCIEDADCvirus.- La OMS recomienda que las personas de alto riesgo reciban una...

Cvirus.- La OMS recomienda que las personas de alto riesgo reciban una dosis de refuerzo un año tras la última

Publicada el


El Grupo Estratégico Consultivo de Expertos en Inmunización (SAGE) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado sus recomendaciones de vacunación contra la COVID-19 para ajustarse a la nueva fase de la pandemia.

Según las nuevas guías publicadas este martes, los niños y adolescentes sanos podrían no necesitar una nueva inyección, mientras que los grupos de mayor edad y alto riesgo deberían recibir un refuerzo entre 6 y 12 meses después de su última vacuna, en función de factores como la edad y las condiciones de inmunocompromiso.

«Actualizada para reflejar que gran parte de la población está vacunada o previamente infectada con COVID-19, o ambas cosas, la hoja de ruta revisada vuelve a hacer hincapié en la importancia de vacunar a quienes todavía corren riesgo de contraer una enfermedad grave, en su mayoría adultos mayores y personas con afecciones subyacentes, incluso con refuerzos adicionales. Los países deben tener en cuenta su contexto específico a la hora de decidir si continúan vacunando a los grupos de bajo riesgo, como los niños y adolescentes sanos, sin comprometer las vacunas sistemáticas que son tan cruciales para la salud y el bienestar de este grupo de edad», ha declarado la presidenta del SAGE, Hanna Nohynek.

En cuanto a los niños y adolescentes sanos, la OMS ha indicado que son «poco prioritarios» para la vacunación contra la COVID-19, y que los países deberían tener en cuenta factores como la carga de morbilidad antes de recomendar la vacunación de este grupo.

«Teniendo en cuenta la baja carga de morbilidad, el SAGE insta a los países que estén considerando la vacunación de este grupo de edad a que basen sus decisiones en factores contextuales, como la carga de morbilidad, la rentabilidad y otras prioridades sanitarias o programáticas y los costes de oportunidad», explican.

El grupo de prioridad media incluye adultos sanos, generalmente menores de 50-60 años, sin comorbilidades y niños y adolescentes con comorbilidades. Aunque las dosis de refuerzo adicionales son «seguras» para este grupo, el SAGE «no las recomienda de forma rutinaria, dados los beneficios comparativamente bajos para la salud pública».

Por otra parte, la OMS también ha pedido que se hicieran esfuerzos «urgentes» para recuperar las vacunas sistemáticas que se han perdido durante la pandemia y ha advertido de un aumento de las enfermedades prevenibles mediante la vacunación, como el sarampión.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...