InicioSOCIEDADPesca.- Unanimidad en el Parlamento de Galicia para reclamar al Estado las...

Pesca.- Unanimidad en el Parlamento de Galicia para reclamar al Estado las competencias en ordenación pesquera

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes por unanimidad de los grupos una iniciativa, a propuesta del BNG, para que la Xunta reclame al Gobierno del Estado medidas que faciliten la regularización de la flota y las competencias en ordenación pesquera.

Se trata de una proposición no de ley (PNL) debatida en el seno de la Comisión de Pesca e Marisqueo de la Cámara y que, además del ‘sí’ de los nacionalistas, ha contado con el voto favorable del PPdeG y del PSdeG.

En concreto, la iniciativa tiene tres puntos, uno de ellos para demandar al Gobierno central «las competencias en materia de ordenación pesquera que permitan, entre otras muchas actuaciones, llevar a cabo procesos de estas características con conocimiento real de la situación y condiciones de trabajo de las embarcaciones» con «mayor eficacia y prontitud».

Esta misma PNL también reclama al Estado medidas que «faciliten la regularización definitiva» de la flota para evitar «la expulsión de buques del mar de modo inminente».

«ECOLOGISMO RADICAL» DE LA UE

Por otra parte, también ha salido adelante en la Comisión de Pesca otra propuesta del PPdeG, que ha contado con el voto favorable del PSdeG y el ‘no’ del Bloque, para manifestar el desacuerdo del Parlamento gallego con el hecho de que en la Unión Europea «prevalezca una visión ecologista radical» en la regulación de la actividad marítima.

La resolución de esta PNL de los populares lamenta que la UE mantenga esta postura «en detrimento de los intereses del sector pesquero y de las comunidades costeras».

Así, la iniciativa al tiempo que insta a la Xunta a solicitar «expresamente» al Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea en el Parlamento Europeo (al que pertenece la eurodiputada del BNG, Ana Miranda) que «rectifique» por «actuar sistemáticamente en contra» de la cadena mar-industria gallega.

CONTINGENTE ARANCELARIO AL ATÚN

Asimismo, la tercera PNL aprobada –propuesta por el PP, con la abstención del Bloque y el ‘no’ de los socialistas– solicita al Gobierno de España que defienda ante la UE un contingente arancelario al 0 por ciento entre 2024 y 2026 para importar hasta 55.000 toneladas de lomos de atún.

De igual modo, la propuesta pide a la Xunta que se dirija a los eurodiputados de PP, PSOE y BNG para apoyar esta demanda en la elaboración del nuevo reglamento europeo que establecerá los contingentes arancelarios de productos del mar.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...