InicioSOCIEDADPesca.- Unanimidad en el Parlamento de Galicia para reclamar al Estado las...

Pesca.- Unanimidad en el Parlamento de Galicia para reclamar al Estado las competencias en ordenación pesquera

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes por unanimidad de los grupos una iniciativa, a propuesta del BNG, para que la Xunta reclame al Gobierno del Estado medidas que faciliten la regularización de la flota y las competencias en ordenación pesquera.

Se trata de una proposición no de ley (PNL) debatida en el seno de la Comisión de Pesca e Marisqueo de la Cámara y que, además del ‘sí’ de los nacionalistas, ha contado con el voto favorable del PPdeG y del PSdeG.

En concreto, la iniciativa tiene tres puntos, uno de ellos para demandar al Gobierno central «las competencias en materia de ordenación pesquera que permitan, entre otras muchas actuaciones, llevar a cabo procesos de estas características con conocimiento real de la situación y condiciones de trabajo de las embarcaciones» con «mayor eficacia y prontitud».

Esta misma PNL también reclama al Estado medidas que «faciliten la regularización definitiva» de la flota para evitar «la expulsión de buques del mar de modo inminente».

«ECOLOGISMO RADICAL» DE LA UE

Por otra parte, también ha salido adelante en la Comisión de Pesca otra propuesta del PPdeG, que ha contado con el voto favorable del PSdeG y el ‘no’ del Bloque, para manifestar el desacuerdo del Parlamento gallego con el hecho de que en la Unión Europea «prevalezca una visión ecologista radical» en la regulación de la actividad marítima.

La resolución de esta PNL de los populares lamenta que la UE mantenga esta postura «en detrimento de los intereses del sector pesquero y de las comunidades costeras».

Así, la iniciativa al tiempo que insta a la Xunta a solicitar «expresamente» al Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea en el Parlamento Europeo (al que pertenece la eurodiputada del BNG, Ana Miranda) que «rectifique» por «actuar sistemáticamente en contra» de la cadena mar-industria gallega.

CONTINGENTE ARANCELARIO AL ATÚN

Asimismo, la tercera PNL aprobada –propuesta por el PP, con la abstención del Bloque y el ‘no’ de los socialistas– solicita al Gobierno de España que defienda ante la UE un contingente arancelario al 0 por ciento entre 2024 y 2026 para importar hasta 55.000 toneladas de lomos de atún.

De igual modo, la propuesta pide a la Xunta que se dirija a los eurodiputados de PP, PSOE y BNG para apoyar esta demanda en la elaboración del nuevo reglamento europeo que establecerá los contingentes arancelarios de productos del mar.

últimas noticias

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

La Xunta insta al PSdeG a «dejar de hacer críticas vacías» sobre su gestión frente a la violencia de género

La Consellería de Política Social ha instado al PSdeG a "dejar de hacer críticas...

Más de un centenar de personas claman en Santiago contra la condena del fiscal general: «Tribunal Supremo dimisión»

Más de un centenar de personas se han concentrado este domingo en Santiago en...

MÁS NOTICIAS

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

Más de un centenar de personas claman en Santiago contra la condena del fiscal general: «Tribunal Supremo dimisión»

Más de un centenar de personas se han concentrado este domingo en Santiago en...

La Xunta iniciará el próximo fin de semana la vacunación extraordinaria contra la gripe para personas de 60 a 69 años

La Xunta pondrá en marcha el próximo fin de semana una campaña extraordinaria de...