InicioActualidadLos colegios médicos gallegos llevarán a la justicia el sistema XIDE del...

Los colegios médicos gallegos llevarán a la justicia el sistema XIDE del Sergas para dar citas en centros de salud

Publicada el


El Consello Galego de Colexios Médicos solicitará a la justicia la anulación del Plan de Xestión Integral da Demanda en Equipo (XIDE), que emplea el Servizo Galego de Saúde (Sergas) para fijar citas en centros de salud en función de la dolencia que describa el paciente.

A través de un comunicado, los colegios médicos informan de su intención de interponer un recurso contencioso-administrativo contra esta herramienta, tras un pleno extraordinario celebrado el lunes en Santiago de Compostela.

Este colectivo busca «garantizar la máxima seguridad» para las personas atendidas ante el «importante riesgo» que supone este sistema, tanto para ellos como para el personal no sanitario que les atiende.

Se trata de una aplicación que emplea la inteligencia artificial con cientos de motivos de consultas registrados. Así, en base a palabras claves que empleen los pacientes al acercarse al mostrador del centro de salud, el XIDE indica al administrativo –no sanitario– a qué profesional debe derivarlo y le asigna una cita.

Esto, tal y como ya había denunciado con anterioridad el Consello de Colexios Médicos, implica «en la práctica» la aplicación de «un triaje» en Atención Primaria y el uso de un algoritmo «cuyos resultados no han sido testados y del que se desconoce su funcionamiento y si cuenta con aval científico» para gestionar las citas no programadas.

El principal defecto que observan los facultativos es que se atribuye al personal de servicios generales, que no son sanitarios, funciones de «evaluación de riesgos o síntomas que no les corresponden y que no deben realizar en ningún caso».

«Lo que debería ser un acto médico se decidirá entre una persona que no es sanitaria y una aplicación informática desconocida», afean, al tiempo que consideran además que «no se respeta la intimidad de los pacientes», ni tampoco la confidencialidad ni la garantía del secreto médico.

ESCRITO A FINALES DE DICIEMBRE

Pero no es la primera vez que los colegios amenazaban con adoptar medidas contra el XIDE. A finales de diciembre, escribieron un escrito dirigido al conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, y a la gerente del Sergas, Estrella López-Pardo, para solicitarles su retirada por «no ajustarse a derecho».

Como el Consello Galego de Colexios Médicos no ha obtenido «ningún tipo de respuesta, ni siquiera acuse de recibo» pasados tres meses desde esto, decidió llevarlo a la justicia para que sean los tribunales los que decidan sobre su legalidad.

En definitiva, este colectivo profesional vuelve a criticar la «opacidad» de la Xunta al implementar este sistema porque «no ha dictado ninguna instrucción, circular o disposición al respecto» ni tampoco «existe ninguna publicación sobre él» en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

De igual modo, no ha habido «transparencia en el diseño, implementación y capacidad de interpretación de las decisiones adoptadas por los algoritmos».

últimas noticias

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...