InicioSOCIEDADLa remodelación de la avenida de Alfonso Molina en A Coruña durará...

La remodelación de la avenida de Alfonso Molina en A Coruña durará dos años y tendrá una inversión de más de 23 millones

Publicada el


El director general de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Juan Pedro Fernández, ha presentado este martes el proyecto de remodelación de la avenida de Alfonso Molina, en un acto junto a la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas.

Se trata de una actuación que afectará a la principal vía tanto de acceso como de salida de la ciudad y en un tramo que soporta unos «120.000 vehículos diarios», ha recordado la alcaldesa que ha incidido en que la actuación responde a una «demanda histórica», de «20 años».

Con el proyecto aprobado, pendiente de licitación — la integración ambiental está en fase de redacción– el director general de Carreteras ha recalcado que el objetivo es mejorar la seguridad vial y la funcionalidad, además de promover unas obras que no solo piensen en el vehículo.

Por otra parte, ha señalado que en los próximos días se podrá consultar ya la licitación de las obras, que contarán con una inversión de 23,9 millones, incluyendo no solo las actuaciones previstas sino también 1,6 millones de expropiaciones y otros 1,3 de asistencia técnica. Con la integración ambiental, el presupuesto será de casi 30 millones.

«CLAVE» PARA LA MOVILIDAD

«Es una intervención fundamental para diseñar el futuro de la ciudad en clave de movilidad urbana», ha asegurado Inés Rey que ha recordado que el proyecto constructivo de la futura avenida es el documento «necesario» para poder licitar.

«Es una obra compleja, que va a llevar tiempo pero es necesaria en términos de movilidad», ha recalcado la regidora, que ha explicado que las obras tienen dos primeras fases: una ya en marcha, la pasarela de Pedralonga, y la siguiente, la que se iniciará ahora, con un plazo de 24 meses.

«Aumenta la capacidad con un carril más por sentido, se renovará también la pasarela que une Elviña con Xuxán y se mejora la accesibilidad en cinco paradas de autobús», ha resumido. «La tercera fase, de integración de barrios colindantes, será la que nos dé el resultado final de la avenida», ha apostillado.

Por su parte, el jefe de la Demarcación de Carreteras en Galicia, Ángel González del Río, además de actuaciones como los nuevos carriles, ha avanzado que en el proyecto de integración ambiental se prevén sendas para peatones y ciclistas, con pantallas para disminuir el impacto del ruido.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural-. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia

Efectivos de bomberos procedentes de Francia y de Finlandia se incorporarán a los equipos...

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...