InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl hospital de A Mariña ampliará su superficie un 70% a través...

El hospital de A Mariña ampliará su superficie un 70% a través de una inversión de 30 millones de euros

Publicada el


El proyecto de ampliación del hospital de A Mariña, situado en el municipio lugués de Burela, aumentará la superficie del centro un 70% gracias a una inversión de 30 millones de euros para sumar otros 4.000 metros cuadrados más que se dedicarán a urgencias, radiología, laboratorio o docencia.

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha visitado este viernes Burela para presentar al personal del centro el proyecto, que permitirá ampliar hasta los 28.200 metros cuadrados la superficie de un hospital que en 2015 teía 16.700.

Según ha explicado el responsable del Gobierno gallego, aumentará un 14% el espacio del hospital de día polivalente, un 20% el de urgencias, otro 20% el de radiología, un 23% el área de anatomoía patología, un 26% los laboratorios y un 40% la de cirugía mayor ambulatoria.

Además, el hospital dispondrá de tres nuevas aulas, una biblioteca y un salón de actos para mejorar la capacidad formativa «con más residentes, más sesiones clínicas, ponencias, congresos, estudios e innovación».

García Comesaña ha incidido en que esta ampliación demuestra la apuesta de la Xunta «por reforzar los servicios fundamentales de este hospital, porque cree en su futuro y en su capacidad de crecimiento».

La obra supondrá, además de la creación de nuevos espacios, la reorganización de los que ya existen. Así, el hospital de día polivalente se situará en la planta ‘cero’ en continuidad con el oncohematológico, en funcionamiento desde 2020 en esa zona.

Consultas externas de alergias, otorrino y salud mental se situarán en conexión con las externas de la planta ‘cero’, donde también funcionará el laboratorio en integración con las áreas de análisis clínicos, microbiología y hematología.

De este modo, el espacio que quedará libre con el movimiento del laboratorio será empleado para radiodiagnóstico y urgencias. En el segundo piso estarán concentrados los servicios de pediatría, desde hospitalización convencional a UCI pediátrica y de neoatos, próximos a paritorios y quirófanos.

A ello se suma la ampliación en un 40% de la superficie de cirugía mayor ambulatoria, la reforma completa de la UCI y la renovación total de las centrales eléctricas y de climatización.

CENTRO DE SALUD DE CRECENTE

Por otro lado, la Xunta también ha anunciado este viernes la reforma del centro de salud de Crecente (Pontevedra), que supondrá una inversión de 81.000 euros.

La obra incluye la reparación de todas las fachadas, la remodelación de la cubierta del edificio y actuaciones en el interior del centro sobre las humedades y los falsos techos, así como la renovación del sistema eléctrico.

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

La Xunta ultima la Ley de Educación Digital en una jornada de trabajo y reflexión con expertos y docentes

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y FP, Román Rodríguez, ha participado este jueves...

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...