InicioActualidadSigue abierta la operación que desarticuló un laboratorio de cocaína en Cotobade...

Sigue abierta la operación que desarticuló un laboratorio de cocaína en Cotobade tras 18 detenciones, 12 en Galicia

Publicada el


La operación antidroga dirigida por la Audiencia Nacional que desarticuló un laboratorio de tratamiento de cocaína en una casa de Cerdedo-Cotobade (Pontevedra) continúa abierta después de 18 detenciones en distintos puntos del país, 12 de ellas en la provincia de Pontevedra

Así lo ha confirmado el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, a preguntas de los medios este jueves en A Coruña, donde ha apelado a «dejar trabajar» a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado hasta el cierre de la operación, que se desarrolla desde el martes en Galicia, Madrid, Bilbao y Las Palmas de Gran Canaria bajo la coordinación del Juzgado Central de instrucción número 2 de la Audiencia Nacional.

Miñones ha confirmado que 12 de las 18 detenciones se han producido en la provincia de Pontevedra, donde también ha sido intervenida un cargamento de cocaína cuya cuntía exactamente todavía no ha transcendido. Se les atribuye la pertenencia a una organización compuesta por ciudadanos mexicanos y colombianos que presuntamente controlaban un laboratorio para el tratamiento de pasta de cocaína.

Cuestionado sobre una posible relación de este operativo y el hallazgo hace una semana de un narcosubmarino en la ría de Arousa con capacidad para transportar hasta cinco toneladas de cocaína pero que se encontraba vacío, el delegado ha pedido dejar que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado «digan exactamente y definitivamente de dónde vienen esos alijos y si tienen algo que ver con alijos anteriores».

«Estoy convencido de que es un nuevo golpe contra el narcotráfico», ha señalado Miñones, que ha insistido en que «en el año 2022 los éxitos de la Policía y de la Guardia Civil están bien patentes con muchísimas acciones y un número muy importante en este caso de detenidos y de alijos retenidos».

LABORATORIO EN UNA CASAA

El operativo, que permanece bajo secreto, se desarrolla desde el pasado martes, cuando agentes de la Brigada Central de Estupefacientes de la Udyco llegados a Galicia desde Madrid se desplegaron por distintos puntos de la provincia de Pontevedra bajo la coordinación de un juzgado de la Audiencia Nacional.

El principal foco hasta el momento del operativo ha sido la desarticulación de un laboratorio instalado en un cobertizo anexo a una casa de la parroquia de San Xurxo de Sacos, a donde, supuestamente, llegaba la pasta de cocaína para su tratamiento y preparación de cara a su salida hacia el mercado.

La vivienda está en un punto alejado del núcleo de San Xurxo de Sacos, una parroquia rural de unos 500 vecinos ubicada en el interior de la provincia de Pontevedra, a unos 40 kilómetros por carretera de las Rías Baixas.

En los exteriores de la casa y en la finca podían verse en la mañana de este viernes sacos de productos químicos y decenas contenedores plásticos que, presumiblemente, eran empleados para el tratamiento de las sustancias en el interior del cobertizo, que cuenta con una instalación de tuberías para la extración de aire.

últimas noticias

Herido un cazador por un disparo accidental en Mondoñedo

Un hombre ha resultado herido este miércoles al recibir un disparo accidental mientras practicaba...

Alerta naranja por lluvia a partir de esta madrugada en el suroeste de A Coruña y en las Rías Baixas

La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior de la Xunta activará en la madrugada...

Varios actos en Galicia por el 45 aniversario de la Constitución, «reserva natural» de los derechos y libertades

Tres de las cuatro capitales de provincia en Galicia han celebrado este miércoles, 6...

Investigan la muerte de una mujer de 59 años que hallaron inconsciente en Nogueira de Ramuín (Ourense)

La Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer la muerte de una mujer...

MÁS NOTICIAS

Alerta naranja por lluvia a partir de esta madrugada en el suroeste de A Coruña y en las Rías Baixas

La Dirección Xeral de Emerxencias e Interior de la Xunta activará en la madrugada...

El proyecto ‘Planct-On’ de Afundación lleva 49 toneladas de residuos recogidas en 36 limpiezas de espacios naturales

El proyecto 'Planct-On' llevado a cabo durante tres años por Afundación, la obra social...

Lugo tiene que cobrar a los hosteleros la tasa de terrazas de 2022 aunque iban a seguir exentos, igual que desde 2020

El Ayuntamiento de Lugo comunicó en días pasados a los hosteleros de la ciudad...