InicioSOCIEDADRenfe pone en marcha el 28 de marzo siete servicios que refuerzan...

Renfe pone en marcha el 28 de marzo siete servicios que refuerzan la conexión entre Santiago y Vilagarcía

Publicada el


Renfe pone en marcha a partir del 28 de marzo siete servicios que reforzarán la conexión del eje atlántico entre Santiago de Compostela y Vilagarcía de Arousa.

En la actualidad son 18 las frecuencias que unen la capital gallega y Vilagarcía de Arousa de lunes a viernes y 15 los fines de semana.

Con motivo de la pandemia de coronavirus, la operadora ferroviaria suprimió algunas frecuencias y no las ha recuperado hasta tiempo después del fin de las restricciones.

Con la puesta en marcha de estos servicios, serán tres más las opciones para viajar de Santiago a Vilagarcía los días laborables, y cuatro los fines de semana, mientras que en sentido contrario se aumentan dos frecuencias más de lunes a viernes y tres los sábados y domingos.

Las nuevas salidas diarias desde la estación de Santiago a Vilagarcía serán a las 11,00 horas, con llegada a Vilagarcía a las 11,37 horas; a las 18,00 horas, con llegada a Vilagarcía a las 18,36 horas; a las 22,00 horas, con llegada a Vilagarcía a las 22,41 horas –este tren además continúa a Vigo Guixar, adonde llega a las 23,32 horas– y a las 15,00 horas, con llegada a Vilagarcía a las 15,46 horas –pasa de circular de lunes a viernes a tener una frecuencia diaria y continúa a Vigo Guixar, con llegada a las 16,44 horas–.

Mientras, las nuevas salidas desde Vilagarcía a Santiago serán a las 12,00 horas, con llegada a Santiago a las 12,38 horas; a las 20,35 horas, con llegada a Santiago a las 21,15 horas; y a las 7,46 horas –es el tren con salida de Vigo a las 6,57 horas–, con llegada a Santiago a las 8,27 horas –pasa de circular los días laborables a tener una frecuencia diaria–.

La puesta en marcha de estas circulaciones supone un incremento de más de un 6% a la oferta de plazas semanales que Renfe ofrece en los trenes gallegos de servicio público.

Hasta ahora los trenes del eje atlántico (que conectan Vigo con A Coruña, con paso por Pontevedra, Vilagarcía y Santiago, entre otras), y los Avant Ourense-Santiago-A Coruña, sumaban cada semana 100.000, a las que se suman 6.440 a partir del día 28 de marzo.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...