InicioSOCIEDADRenfe pone en marcha el 28 de marzo siete servicios que refuerzan...

Renfe pone en marcha el 28 de marzo siete servicios que refuerzan la conexión entre Santiago y Vilagarcía

Publicada el


Renfe pone en marcha a partir del 28 de marzo siete servicios que reforzarán la conexión del eje atlántico entre Santiago de Compostela y Vilagarcía de Arousa.

En la actualidad son 18 las frecuencias que unen la capital gallega y Vilagarcía de Arousa de lunes a viernes y 15 los fines de semana.

Con motivo de la pandemia de coronavirus, la operadora ferroviaria suprimió algunas frecuencias y no las ha recuperado hasta tiempo después del fin de las restricciones.

Con la puesta en marcha de estos servicios, serán tres más las opciones para viajar de Santiago a Vilagarcía los días laborables, y cuatro los fines de semana, mientras que en sentido contrario se aumentan dos frecuencias más de lunes a viernes y tres los sábados y domingos.

Las nuevas salidas diarias desde la estación de Santiago a Vilagarcía serán a las 11,00 horas, con llegada a Vilagarcía a las 11,37 horas; a las 18,00 horas, con llegada a Vilagarcía a las 18,36 horas; a las 22,00 horas, con llegada a Vilagarcía a las 22,41 horas –este tren además continúa a Vigo Guixar, adonde llega a las 23,32 horas– y a las 15,00 horas, con llegada a Vilagarcía a las 15,46 horas –pasa de circular de lunes a viernes a tener una frecuencia diaria y continúa a Vigo Guixar, con llegada a las 16,44 horas–.

Mientras, las nuevas salidas desde Vilagarcía a Santiago serán a las 12,00 horas, con llegada a Santiago a las 12,38 horas; a las 20,35 horas, con llegada a Santiago a las 21,15 horas; y a las 7,46 horas –es el tren con salida de Vigo a las 6,57 horas–, con llegada a Santiago a las 8,27 horas –pasa de circular los días laborables a tener una frecuencia diaria–.

La puesta en marcha de estas circulaciones supone un incremento de más de un 6% a la oferta de plazas semanales que Renfe ofrece en los trenes gallegos de servicio público.

Hasta ahora los trenes del eje atlántico (que conectan Vigo con A Coruña, con paso por Pontevedra, Vilagarcía y Santiago, entre otras), y los Avant Ourense-Santiago-A Coruña, sumaban cada semana 100.000, a las que se suman 6.440 a partir del día 28 de marzo.

últimas noticias

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...