InicioSOCIEDADEl Sergas arranca en el área de A Coruña-Cee un cribado de...

El Sergas arranca en el área de A Coruña-Cee un cribado de detección de hepatitis C a personas de 50 a 59 años

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha comenzado este lunes un cribado de hepatitis C a personas de entre 50 y 59 años del área sanitaria de A Coruña-Cee. Se trata de ofrecerles la prueba a todos los pacientes que acudan a su centro de salud y tengan indicada la realización de una analítica por cualquier otro motivo.

El objetivo de esta acción, coordinada por la Dirección Xeral de Saúde Pública, es detectar la enfermedad en este grupo de edad donde la prevalencia es mayor. El plan ya se desarrolló en el área de Santiago-Barbanza, donde se hicieron más de 3.500 pruebas que permitieron detectar cuatro casos de hepatitis C.

Tal y como destaca en un comunicado el Área Sanitaria, en el desarrollo de este cribado se emplearán actuaciones «innovadoras y facilitadoras que simplifican y hacen que todo el proceso sea mucho más eficiente».

En concreto, se integra de forma automática la petición de la prueba con la analítica y se analizan las muestras de cien en cien, a través de la técnica ‘pooling’. Si se detecta un positivo, el Sergas deriva al paciente «con celeridad» para su atención y tratamiento «en un máximo de 21 días».

De manera progresiva se extenderá al ámbito hospitalario y al resto de áreas sanitarias en las próximas semanas. De igual modo, se ampliará la muestra en 2024 –a personas de 60 a 69 años– y 2025 –de 40 a 49– para cubrir las edades donde hay una mayor prevalencia de la enfermedad segundo los estudios.

El Sergas considera la hepatitis C como un «grave problema de salud pública» y una de las causas más importantes de enfermedad hepática en todo el mundo. Como no existe una vacuna eficaz contra este virus, resulta «muy importante» realizar esta labor preventiva.

Y es que, si bien los tratamientos actuales mediante antivirales de acción directa logran la curación en más del 95 por ciento de las personas tratadas. No obstante, es una «enfermedad silenciosa» que suele diagnosticarse cuando la afectación al hígado está ya avanzada.

De hecho, se estima que casi el 30 por ciento de las personas que tienen la infección activa lo desconocen y que la mayor parte de los casos se encuentran en el grupo de edad de 40 a 69 años.

últimas noticias

Herida una trabajadora tras caer de una altura de tres metros en una explotación ganadera en Vilasantar

Una mujer ha resultado herida tras caer de una altura de tres metros mientras...

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Ingresada una mujer en la UCI del Hula tras ser embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

Uan mujer de 31 años permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del...

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Villaverde destaca los avances en el proyecto ‘Going Further’, que refuerza las inversiones en la acuicultura

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, se ha reunido ocn responsables de la empresa...

Piden más de 4 años de cárcel para un acusado de dejar de pagar las cuotas de un tractor y quedarse con el vehículo

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará el próximo martes, día...

La DGT inicia este lunes en Galicia una campaña de control y vigilancia para reducir las distracciones al volante

La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzará este lunes una campaña especial para el...