InicioSOCIEDADEl Sergas arranca en el área de A Coruña-Cee un cribado de...

El Sergas arranca en el área de A Coruña-Cee un cribado de detección de hepatitis C a personas de 50 a 59 años

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha comenzado este lunes un cribado de hepatitis C a personas de entre 50 y 59 años del área sanitaria de A Coruña-Cee. Se trata de ofrecerles la prueba a todos los pacientes que acudan a su centro de salud y tengan indicada la realización de una analítica por cualquier otro motivo.

El objetivo de esta acción, coordinada por la Dirección Xeral de Saúde Pública, es detectar la enfermedad en este grupo de edad donde la prevalencia es mayor. El plan ya se desarrolló en el área de Santiago-Barbanza, donde se hicieron más de 3.500 pruebas que permitieron detectar cuatro casos de hepatitis C.

Tal y como destaca en un comunicado el Área Sanitaria, en el desarrollo de este cribado se emplearán actuaciones «innovadoras y facilitadoras que simplifican y hacen que todo el proceso sea mucho más eficiente».

En concreto, se integra de forma automática la petición de la prueba con la analítica y se analizan las muestras de cien en cien, a través de la técnica ‘pooling’. Si se detecta un positivo, el Sergas deriva al paciente «con celeridad» para su atención y tratamiento «en un máximo de 21 días».

De manera progresiva se extenderá al ámbito hospitalario y al resto de áreas sanitarias en las próximas semanas. De igual modo, se ampliará la muestra en 2024 –a personas de 60 a 69 años– y 2025 –de 40 a 49– para cubrir las edades donde hay una mayor prevalencia de la enfermedad segundo los estudios.

El Sergas considera la hepatitis C como un «grave problema de salud pública» y una de las causas más importantes de enfermedad hepática en todo el mundo. Como no existe una vacuna eficaz contra este virus, resulta «muy importante» realizar esta labor preventiva.

Y es que, si bien los tratamientos actuales mediante antivirales de acción directa logran la curación en más del 95 por ciento de las personas tratadas. No obstante, es una «enfermedad silenciosa» que suele diagnosticarse cuando la afectación al hígado está ya avanzada.

De hecho, se estima que casi el 30 por ciento de las personas que tienen la infección activa lo desconocen y que la mayor parte de los casos se encuentran en el grupo de edad de 40 a 69 años.

últimas noticias

López Campos reivindica los talleres de emprendimiento como «gran herramienta» para «aterrizar» el talento juvenil

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha visitado este jueves...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...

Podemos Galicia pide al Gobierno que se pronuncie sobre el impacto de Altri en el Camino de Santiago

Podemos Galicia y Alianza Verde han solicitado al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que...

Los empleados de Sargadelos en Sada (Cerámicas O Castro) trabajan con normalidad, sin comunicación por parte del dueño

Los empleados de la fábrica de Sargadelos en Sada (A Coruña) trabajan con normalidad,...

MÁS NOTICIAS

López Campos reivindica los talleres de emprendimiento como «gran herramienta» para «aterrizar» el talento juvenil

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha visitado este jueves...

Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Ecologistas piden al Gobierno que recurra ante los tribunales la decisión de rebajar la protección del lobo

El coordinador de conservación de WWF, Luis Suárez; y el portavoz de Ecologistas en...