InicioActualidadPersonal de residencias privadas de la tercera edad exige la equiparación con...

Personal de residencias privadas de la tercera edad exige la equiparación con las públicas

Publicada el


Trabajadoras de residencias privadas de la tercera edad se han concentrado este martes frente al edificio administrativo de la Xunta en San Caetano para demandar su equiparación a los profesionales del sector público.

Según ha trasladado el sindicato CIG en una nota de prensa, la movilización se enmarca en la campaña iniciada el pasado año para reclamar al Gobierno gallego más subvenciones para todo el personal del servicio de residencias privadas de la tercera edad.

En este sentido, la secretaria nacional de CIG-Servizos, Transi Fernández, ha recordado que se trata de «un servicio que está privatizado» y por el que la Xunta «paga a ciertas empresas». Una circunstancia que, según ha denunciado, «hace que la situación de las trabajadoras y de las personas residentes sea peor».

Para la CIG, esto se podría solucionar «incrementando ratios y con la equiparación salarial de las trabajadoras de las residencias privadas con la de las públicos». De este modo, señala, el personal podría tener «menos jornada y más salario», además de «contar con un número de efectivos mayor para poder gestionar mejor el servicio diario».

Entre otras cosas, el sindicado denuncia que la ratio está «desfasada», a lo que se añade que «en muchos casos las empresas no cumplen ni siquiera con los mínimos de personal», ya que, según afirma, «contabilizan como ratio el personal que no presta atención directa».

«ES POSIBLE»

El sindicato nacionalista sostiene que lograr esta equiparación es posible porque «ya se ha conseguido en empresas como las de limpieza hospitalaria, las cocinas de los hospitales o el servicio de limpieza de la Xunta, que tienen equiparación salarial con el personal laboral».

Esta sería «la mejor solución», destaca, aunque la CIG defiende que el sector sea «totalmente público» para que quede «fuera de las manos de empresas mafiosas y privadas que son las que precarizan no solo el convenio colectivo, sino también la calidad asistencial».

Ante esta situación, la CIG ha señalado que ha solicitado reuniones con la conselleira de Política Social. Este martes los trabajadores han trasladado por registro otra petición y han avanzado que volverán a manifestarse «las veces que sea necesario para reclamar esa solución».

últimas noticias

La Xunta ve «demoras» e «imprecisiones» en los anuncios del Gobierno central sobre el Corredor Atlántico

La Xunta ha reprochado al Gobierno central que las "únicas" noticias para Galicia respecto...

Investigado un conductor de 68 años por circular de forma temeraria por la LU-530

La Guardia Civil ha imputado en calidad de investigado a un conductor de 68...

El Gobierno transfiere 1.327 millones a Seguridad Social para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito por importe de 1.327.881.930...

Más de un centenar de infracciones por exceso de velocidad en los tramos de enlace del Rally Rías Baixas

El subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Pontevedra detectó durante la celebración...

MÁS NOTICIAS

Galicia está entre las CCAA con menor lista de espera de la dependencia con 1.943 personas, según el Gobierno central

Galicia tiene 1.943 personas en lista de espera de valoración de dependencia, lo que...

La Diputación de Lugo firma con el alcalde de Xove un convenio para ceder las 10 carreteras provinciales

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, y el alcalde de...

Raxoi distinguirá el 25 de julio a los compostelanos Charo Rúa, Chago Martínez, Aurora de Freira y Suso do Dezaseis

El Consejo Asesor de Condecoraciones del Ayuntamiento de Santiago ha elegido por unanimidad las...