InicioSOCIEDADCSIF pide a CCOO y UGT que defiendan la jubilación anticipada para...

CSIF pide a CCOO y UGT que defiendan la jubilación anticipada para el personal de la sanidad

Publicada el


La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha pedido a CCOO y UGT que lleven al Diálogo Social la reivindicación de que el personal que trabaja en el Sistema Nacional de Salud (SNS) se pueda acoger a la jubilación anticipada por coeficientes reductores por la penosidad en el puesto de trabajo, y tenga además derecho a acceder a la jubilación parcial.

«Entendemos que la actual negociación de las pensiones es un buen contexto para que los sindicatos de clase demuestren coherencia y sensibilidad con el colectivo de la sanidad», han señalado desde CSIF a través de un comunicado.

Al respecto, el presidente de CSIF, Miguel Borra, ha enviado una carta a los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y UGT, Pepe Álvarez, en la que les recuerda que la organización sindical «lleva años apoyando al personal sanitario en esta legítima reivindicación, lamentando que hasta la fecha no se hayan activado los mecanismos para que este colectivo profesional pueda acogerse a estas modalidades de jubilación».

Por otra parte, el sindicato ha anunciado que una delegación de presidentes autonómicos de CSIF acudirá este martes a las 12.30 horas al Palacio de La Moncloa para trasladar esta petición que «compense el esfuerzo realizado por este personal durante la pandemia».

CSIF ha protagonizado en los últimos meses varias iniciativas para pedir al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que «no demore más» la puesta en marcha del procedimiento.

En concreto, el pasado 3 de febrero entregaron 60.522 firmas de personal sanitario en el registro del Ministerio de Seguridad Social. Varios días después, convocaron una concentración frente al Ministerio. Y hace apenas dos semanas anunciaron al Ministerio el «inicio inminente» de movilizaciones en la sanidad por toda España.

Además, CSIF ha trasladado esta petición en las reuniones que mantiene desde hace algunas semanas con los grupos parlamentarios en el Congreso, con el objetivo de impulsar un Pacto de Estado que «permita afrontar la grave situación de emergencia que atraviesa nuestro Sistema Nacional de Salud».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...