InicioSOCIEDADEstudian los posibles daños en el edificio contiguo al colegio de Ourense...

Estudian los posibles daños en el edificio contiguo al colegio de Ourense en el que cayó un muro

Publicada el


Técnicos del Ayuntamiento de Ourense y del servicio de bomberos de la ciudad trabajan en la elaboración de informes para determinar los posibles daños del edificio contiguo al muro desplomado sobre el patio del colegio Cardenal Cisneros, que prevé retomar la actividad lectiva este viernes.

El edil de Seguridad Ciudadana, Telmo Ucha, ha trasladado que los bomberos y técnicos del departamento de Urbanismo e Infraestructuras, están en el centro desde primera hora de la mañana para trabajar en los informes.

Las causas del incidente registrado en torno a las 16,00 horas del miércoles apuntan a las obras de acometida de gas que se llevan a cabo en la calle Fonte do Monte. Estas tareas provocaron la perforación de la canalización de agua, que terminó por reventar el muro y unas escaleras, caídas sobre el patio del centro.

«Habrá que ver cómo está todo y para ello necesitamos los informes que van a hacer los bomberos y los técnicos de Infraestructuras y Urbanismo, lo importante es la seguridad antes que la prisa», ha señalado el concejal.

Así pues, mientras no se conozca el alcance de los daños, los vecinos del edificio y la casa contigua al centro educativo no podrán volver a las viviendas.

«La casa, que está más cerca, ha sido la más afectada. Se vino prácticamente toda abajo, esa es casi seguro que no se va poder ocupar», avanza el edil.

En cuanto al edificio anexo, por el momento no han podido regresar a las viviendas y las familias continúan en casas de familiares y en un hotel de la ciudad a espera de la resolución, tras recomendársele en el día de ayer no pasar la noche para cerciorarse de que no había daños estructurales.

«Ha sido una noche de hotel y creo que alguna más aún habrá. Dependemos de los informes de los técnicos y en cuanto los tengamos lo primero que haremos será comunicárselo a los afectados. Pero hay que garantizar que puedan volver con seguridad», ha insistido el concejal de Seguridad Ciudadana.

La previsión es tener dichos informes «cuanto antes», pero «no es un servicio solo el que hace esos informes, son varios los técnicos involucrados, con lo cual lleva su tiempo».

Mientras tanto, en el patio del centro trabajan en la retirada de escombros, barro y agua, para volver este viernes a las clases «con normalidad» y «con todos los servicios que el centro oferta», aunque con el patio precintado.

ALFONSO RUEDA

También se ha referido a este suceso, a preguntas de los medios durante la rueda de prensa del Consello de la Xunta de este jueves, el presidente gallego, Alfonso Rueda, que ha desligado de responsabilidad de los sucedido a la administración autonómica.

El mandatario ha recordado que el centro educativo afectado es de carácter privado y que las obras que provocaron el problema no son promovidas por la Xunta, por lo que ha lamentado el «muy desafortunado» mensaje del alcalde ourensano, Gonzalo Pérez Jácome, que publicó un ‘tuit’ en el que responsabilizaba al Gobierno gallego.

Tras felicitar a la dirección del colegio por su respuesta ante lo acontecido con la «rápida» evacuación de alumnos y trabajadores, Rueda ha subrayado que la Xunta «por supuesto» lleva a cabo inspecciones periódicas en los centros educativos de Galicia, aunque, en todo caso, éstas «no van a poder evitar, por desgracia» que «en algún momento» se produzcan «sucesos como este».

Así las cosas, ha subrayado que lo acontecido en el Cardenal Cisneros «no es para nada comparable» con lo ocurrido en el IES Julio Nespereira, donde un alumno falleció en octubre de 2022 tras caerle encima un muro de un vestuario.

últimas noticias

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño (Pontevedra)

Dos individuos con la cara tapa y con dos armas "aparentemente" de fuego han...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

A Coruña gana por segunda vez el premio Ciudades que Caminan por su modelo urbano centrado en las personas

A Coruña acaba de ser distinguida con el Premio Ciudades que Caminan 2025, en...

Consello.- La Xunta estudiará las aguas subterráneas para un posible uso «puntual» ante episodios de sequía

La Xunta impulsa una estrategia para explorar el potencial uso de las masas de...