InicioSOCIEDADMarea Atlántica reprocha al gobierno local su política urbanística y pide no...

Marea Atlántica reprocha al gobierno local su política urbanística y pide no «hipotecar» el futuro de la ciudad

Publicada el


El candidato de la Marea Atlántica a la Alcaldía de A Coruña, Xan Xove, ha pedido a la regidora de la ciudad herculina, Inés Rey, que «no hipoteque» el futuro del municipio «a tres meses de las elecciones», en alusión a la política urbanística del gobierno local.

Así lo ha manifestado en una comparecencia ante los medios de comunicación en la que ha estado acompañado por la portavoz municipal de la formación, María García.

Ambos han mostrado su preocupación por la «fiebre» urbanística e inmobiliaria que existe «ahora mismo» en la localidad y han criticado que el gobierno local «en lugar de liderar, presidir y dar dirección al futuro urbanístico» se ha convertido en un «mero agente que gestiona los intereses inmobiliarios de terceros».

Los representantes políticos han calificado el proyecto de la Ciudad de las TIC y de los barrios de San Pedro de Visma, San Amaro o Adormideras como una «herencia absoluta de un modelo obsoleto de promoción inmobiliaria del siglo pasado».

«MODIFICACIÓN PROFUNDA DEL PGOM»

«No son proyectos necesarios ahora mismo para un modelo de ciudad del año 2023», ha puntualizado Xove, quien ha instado a la alcaldesa a que «deje que la ciudad escoja en las urnas». «Y partir del mes de mayo con un gobierno de la Marea Atlántica podamos realizar una modificación profunda del PGOM», ha apostillado.

El candidato a la Alcaldía ha especificado que A Coruña precisa «más espacio público, alquileres sostenibles y acercarse a la recomendaciones de la OMS sobre zonas verdes por habitantes». «Le pedimos a la alcaldesa que escuche las recomendaciones de la ONU a la hora de diseñar este urbanismo del siglo XXI».

En consecuencia, María García ha anunciado que la formación municipalista va a trasladar al pleno que se celebrará el próximo jueves que se aborde una modificación del PGOM «para eliminar la edificabilidad en la zona de protección de la Torre de Hércules».

Respecto la Ciudad de las TIC, va a solicitar que se retire del orden del día la aprobación definitiva del estudio de detalle para que el gobierno local «haga los deberes antes de darle para delante».

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural-. Bomberos de Francia y Finlandia reforzarán la labor de los equipos de extinción en los incendios de Galicia

Efectivos de bomberos procedentes de Francia y de Finlandia se incorporarán a los equipos...

Rural.- La Xunta señala que los incendios de Ourense «van un poquito mejor» pero demanda al Gobierno más medios

La Xunta de Galicia ha señalado este lunes que la evolución de los nueve...