InicioSOCIEDADEl Puerto de Vigo prevé tener iniciada en junio la obra del...

El Puerto de Vigo prevé tener iniciada en junio la obra del apartadero ferroviario de la Plisán, que costará 36 millones

Publicada el


El Puerto de Vigo prevé tener iniciada en junio de este año la obra del apartadero ferroviario que dará servicio a la Plataforma Logística de Salvaterra-As Neves, y cuya construcción (con fecha de finalización estimada para diciembre de 2025) supone una inversión de más de 36 millones de euros, de los que 8,1 proceden de fondos europeos.

Así, casi siete años después de que la Autoridad Portuaria encargase el anteproyecto, y tras años de informes, evaluaciones y otros trámites, el Consejo de Administración del organismo portuario ya ha dado luz verde a la licitación de las obras, cofinanciadas junto con la Xunta (18,3 %) y la Zona Franca (21,12 %).

Según ha explicado el jefe del área de Infraestructuras del Puerto, José Enrique Escolar, la construcción de este apartadero implica diferentes actuaciones, como movimientos de tierras, conexiones viarias, construcción de un puente sobre la PO-400, construcción de infraestructuras hidráulicas y ferroviarias, urbanización e instalación de servicios complementarios.

El presidente del Puerto, Jesús Vázquez Almuíña, ha destacado que la Plisán, que contará en un futuro con 4 millones de metros cuadrados, ya tiene resuelta su conexión con la A-52, pero «el ferrocarril es el futuro».

El apartadero que se va a construir, con capacidad para acoger convoys de hasta 750 metros, permitirá conectar ese espacio con el muelle de Guixar y con la línea férrea Monforte-Vigo, «de momento», según ha precisado Vázquez Almuíña, que sigue insistiendo en que la terminal de Bouzas también debe tener su conexión ferroviaria (algo a lo que se opone el alcalde, Abel Caballero).

LA «GUINDA» DE LA PLISAN

Por su parte, la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha subrayado que éste «es un día muy importante» para Vigo y su puerto, y para toda Galicia, ya que «da frutos» un proyecto iniciado hace años.

Según ha indicado, la construcción del apartadero ferroviario es «la guinda» que coronará la Plisan «desde el punto de vista de la competitividad», y ha apuntado que esta plataforma logística «ya despierta gran interés» por parte de las empresas.

La conselleira ha explicado que, en el marco de este proyecto, la Xunta prevé una modificación del plan sectorial para hacer expropiaciones, que «no condicionan la licitación».

últimas noticias

Abre este martes la convocatoria de ayudas de la Xunta para incentivar la contratación de 640 menores de 30 años

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado la convocatoria de 2025 del programa...

Hacienda cierra la próxima semana el plazo para presentar observaciones a la propuesta de condonación de deuda

El Ministerio de Hacienda cerrará el próximo viernes, 30 de mayo, el plazo para...

La Audiencia de A Coruña juzga a nueve personas por tráfico de drogas

La sección segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña celebrará los días 27,...

El sorteo de ‘La Primitiva’ deja un millón de euros a un único acertante en Monterroso (Lugo)

El sorteo del Joker de 'La Primitiva' celebrado este sábado dejó un premio de...

MÁS NOTICIAS

La Audiencia de A Coruña juzga a nueve personas por tráfico de drogas

La sección segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña celebrará los días 27,...

El sorteo de ‘La Primitiva’ deja un millón de euros a un único acertante en Monterroso (Lugo)

El sorteo del Joker de 'La Primitiva' celebrado este sábado dejó un premio de...

Alerta en los talleres de Renfe en Ourense: 32 empleos en riesgo por la externalización del mantenimiento ferroviario

Una nueva licitación de Renfe Mercancías, publicada el 9 de mayo por valor de...