InicioSOCIEDADLa alcaldesa de Redondela reconoce incumplimientos de la empresa del SAF pero...

La alcaldesa de Redondela reconoce incumplimientos de la empresa del SAF pero insiste en que no puede rescindir contrato

Publicada el


La alcaldesa de Redondela (Pontevedra), Digna Rivas, ha reconocido que la empresa concesionaria del Servicio de Atención no Fogar (SAF) ha incurrido en incumplimientos y se le han abierto varios expedientes, aunque ha insistido en que no puede rescindir el contrato ahora mismo y que ese proceso puede llevar «4 ó 5 meses».

Precisamente, personal de la empresa se ha concentrado este miércoles ante el Ayuntamiento convocado por el sindicato CUT, para denunciar la situación de las trabajadoras y usuarios del servicio. Según ha señalado la central, la concesionaria empezó a prestar servicio hace casi un año y, en este tiempo, ha incumplido los pliegos del contrato, reduciendo personal, ignorando las mejoras prometidas e incluso dejando a usuarios sin el servicio.

Asimismo, el PP planteó que debía resolverse el contrato por el trámite de urgencia debido a los graves incumplimientos, que se reflejan en la apertura de expedientes ya desde el pasado mes de septiembre.

La regidora redondelana ha comparecido este miércoles en rueda de prensa para explicar que el gobierno local ha abierto «un nuevo» expediente a la concesionaria por «penalidades graves» ante sus «sucesivos incumplimientos», en el marco del cual hay un informe técnico que reconoce esos incumplimientos y la situación de «desamparo» de los usuarios.

«El nuevo expediente abierto requiere un nuevo análisis de incumplimientos reiterados y la valoración de los mismos», ha señalado, y ha añadido que dicho trámite puede acabar con una sanción muy grave o bien con la rescisión del contrato.

Con todo, ha reiterado, deben cumplirse unos trámites administrativos de traslado a la empresa, nombramiento de instructor, plazo para alegaciones, etc. Así, la resolución del contrato «llevaría 4 ó 5 meses», según Digna Rivas, por lo que ha acusado al PP de «engañar» con fines «electorales» a los trabajadores y usuarios cuando asegura que esa rescisión puede ser inmediata, por vía de urgencia.

Finalmente, ha señalado que, a día de hoy, lo adecuado es «reforzar los pliegos consensuados con las técnicas, sindicatos y partidos, para licitar el contrato de cara a septiembre». «La intención es garantizar la prestación del servicio», ha añadido, antes de animar a las familias a seguir denunciando posibles irregularidades «porque esa documentación es útil para seguir el trabajo de fiscalización que se está haciendo desde el Ayuntamiento».

últimas noticias

Los bomberos intervienen en el cortocircuito de un transformador en Pontedeume (A Coruña)

El parque provincial de As Pontes recibió esta pasada noche un aviso de un...

Investigan a un vecino de Tui por usurpar identidades con líneas de móvil para utilizarlas en la app de su gasolinera

El equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Tui ha investigado a...

Trabajadores de Sargadelos continúan a las puertas de la factoría de Cervo pese al acuerdo del lunes

Un grupo de más de 30 trabajadores continúa a las puertas de la factoría...

Exteriores firma el acuerdo para el uso del catalán, euskera y gallego en plenos del Comité Económico y Social Europeo

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha firmado este lunes el...

MÁS NOTICIAS

Xunta e Iberdrola se reúnen por la central hidroeléctrica de Ourense tras la luz verde a la investigación geológica

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el delegado de...

La Xunta amplía hasta el 15 de mayo el plazo de solicitud de la PAC

La Consellería de Medio Rural informa de que ha comenzado los trámites para la...

Consello.- La Xunta fomentará la accesibilidad de personas sordas y renueva convenios con entidades de discapacidad

El Consello de la Xunta ha dado el visto bueno al acuerdo de colaboración...