InicioSOCIEDADPlanas advierte de que agricultores y ganaderos serían los "paganos" de la...

Planas advierte de que agricultores y ganaderos serían los «paganos» de la medida de topar los precios

Publicada el


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha recordado a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que su propuesta de fijar los precios de los productos de alimentación no es legal y no resolvería el problema, ya que los «paganos» de esa medida serían los agricultores, ganaderos y los pequeños productores industriales.

«Ni el Tratado de la UE ni la Constitución española permiten topar los precios y tampoco lo es desde un punto de vista práctico. Los que promueven estas medidas las sugieren de buena fe, pero sin pensarlo mucho y sin pensar en las consecuencias», ha asegurado Planas durante la clausura de la II Jornada de Economía Circular, organizada por elDiario.es.

El titular de Agricultura ha advertido que de adoptarse esa medida los perjudicados sería el eslabón más débil de la cadena alimentaria. «Esto supone que alguien va a pagar la diferencia, si al final de la cadena se van a topar los precios, ya sea la industria o el sector primario verán disminuidos sus ingresos», ha recalcado.

«El pagano sería sin duda el agricultor, el ganadero y los pequeños productores industriales y además esta medida no resolvería ningún problema», ha zanjado.

El titular de Agricultura ha reiterado que la realidad del sector agroalimentario es diferente a otros sectores, donde sí se han limitado precios, porque son «mercados muy regulados» como el energético. «Para esta complejidad no hay una solución sencilla ni una barita mágica, por lo que las medidas del Gobierno son las adecuadas», ha subrayado.

«El Gobierno ha hecho un esfuerzo y en enero se ha reducido el interanual ya en tres décimas. Hemos conseguido en un año donde hay una alta inflación, limitar ese crecimiento», ha indicado.

De esta forma, el titular de Agricultura ha recordado que el pasado lunes en la reunión del Observatorio de la Cadena Alimentaria, en la que estaban presentes todos los eslabones de la cadena, pidió a todos trasladar la bajada de los costes a los precios. «El lunes pedí un esfuerzo para trasladar esa disminución de costes en los precios efectivos en cada eslabón de la cadena», ha recalcado.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...

Municipios gallegos buscan socorristas ante la falta de cobertura del servicio en algunas playas: «Hay déficit»

Galicia ha iniciado el verano con amplío uso de los arenales, tras unos días...