InicioSOCIEDADContinúa el envejecimiento de la población gallega: la edad media alcanza los...

Continúa el envejecimiento de la población gallega: la edad media alcanza los 48 años y supera los 50 en Ourense y Lugo

Publicada el


La población gallega está inmersa en un proceso de envejecimiento que afecta a toda Europa y que continúa a la luz de los datos de edad media que publica este viernes el Instituto Galego de Estatística (IGE). De los 45,34 años a 1 de enero de 2012 ha pasado a los 48,01 en 2022.

Mientras, por provincias, Ourense alcanza los 51,19 años de edad media y Lugo los 50,35, frente a los 47,72 de A Coruña y 46,52 de Pontevedra.

En la estructura por edades de la población gallega «se comprueba el proceso de envejecimiento», según el IGE: disminuye el peso de los grupos de individuos de menos de 20 años y de entre 20 y 64 y se incrementa el de 65 y más años.

Para el análisis «más específico» del proceso de envejecimiento se usa el índice de envejecimiento, que calcula el número de personas de 65 o más años por cada 100 personas menores de 20, según explica.

LA VELOCIDAD

Desde el año 1975, su «continuo» aumento refleja «la velocidad del envejecimiento» de la población de Galicia, superior, advierte, en el caso de las mujeres.

Así, para el conjunto de Galicia se situó en 2022 en 167,26 y esto significa que por cada 100 menores de 20 años se contabilizaron más de 167 personas mayores de 64.

Otro indicador, el índice de «sobreenvejecimiento», muestra como está estructurado el grupo de 65 o más: calcula qué porcentaje representa la población de 85 o más años sobre el grupo de 65 o más. En 2022, en el conjunto de Galicia se sitúa en el 19,97%.

LA DEPENDENCIA

Estatística constata que «una de las preocupaciones que aparecen a raíz del envejecimiento de una población» es cómo se incrementa la denominada población en edad «potencialmente dependiente», que engloba la población menor de 15 años y la de más de 64, con respecto a la población en edad «potencialmente activa», que incluye la población de entre 15 y 64 años.

El IGE calcula tres indicadores para estudiar estas proporciones, el primero de ellos el índice de dependencia global, que relaciona la población menor de 15 años y la de 65 o más con la población de entre 15 y 64 años. «Desde el año 1975 se observa una ligera disminución hasta 2008, fecha en la que el indicador comienza a incrementarse», señala.

El índice de dependencia juvenil relaciona la población menor de 15 años con la población entre 15 y 64. «Este indicador no presenta en la actualidad en Galicia grandes diferencias entre sexos», según apunta.

Por último, el índice de dependencia senil, que relaciona la población de 65 o más años con la población entre 15 y 64 y que se caracteriza por la diferencia que existe en su valor entre ambos sexos y, además, por su «incremento continuado».

DESCENDENCIA

Esta misma estadística del IGE recoge, ya con datos de 2021, un índice sintético de fecundidad o número medio de hijos por mujer de 1,01.

La edad media a la maternidad se situó en los 33,19 años y la de la paternidad, por encima, al llegar a los 35,72 años.

De hecho, Estadística resalta que la edad media de la madre al nacimiento del primer hijo, después de unos años de «cierto estancamiento», se vuelve a incrementar en 2021.

últimas noticias

Transportes adjudica por 18,7 millones de euros la inspección de puentes y viaductos en carreteras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato para la realización...

Denuncian al conductor de un ciclomotor que repartía comida en Lugo y que no tenía carné ni contrato de trabajo

La Policía Local de Lugo ha denunciado al conductor de un ciclomotor que repartía...

El alcalde de Láncara (Lugo) anuncia que tiene cáncer de piel y delega temporalmente en su número dos

El alcalde de Láncara (Lugo), el socialista Darío Piñeiro, ha anunciado que padece cáncer...

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Transportes adjudica por 18,7 millones de euros la inspección de puentes y viaductos en carreteras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato para la realización...

Los termómetros superan los 40º en Ourense, Pantón y Ribas de Sil (Lugo)

Los termómetros han superado los 40º grados en varias localidades gallegas este miércoles, jornada...

El Ayuntamiento de Santiago se abre a «flexibilizar» la entrada en vigor de la tasa turística «unos días o un tiempo»

El Ayuntamiento de Santiago se abre a "flexibilizar" el plazo de instauración de la...