InicioSOCIEDADCondenada a dos años de prisión una madre de Monforte (Lugo) por...

Condenada a dos años de prisión una madre de Monforte (Lugo) por «abandono de menores»

Publicada el


El Juzgado de lo Penal número 1 de Lugo ha condenado a dos años de prisión por «abandono de menores» a una madre de Monforte de Lemos que dio a luz a un bebé prematuro, el cual fue ingresado en la UCI en el Hospital Lucus Augusti por su estado crítico. La madre biológica fue a visitarlo en el hospital y, cuando le dieron el alta, se interesó por su estado llamando por teléfono, pero no acudió presencialmente, según consta en la sentencia, lo cual motivó que la Delegación Territorial de la Xunta lo declarase en situación de «desamparo» y lo inscribiese en el Registro Civil.

La mujer estuvo en un programa de drogodependencia durante su embarazo, donde eran conocedores de su estado, ya que ella misma lo refirió, pero no fue atendida en el centro de salud, a dónde no acudió hasta noviembre –con varias semanas de embarazo– por «mareos». Allí, según figura en el fallo, refirió que «suponía que estaba embarazada».

El propio tribunal ha suspendido la aplicación de la pena condicionada a que no delinca durante el plazo de dos años.

La mujer es madre de otros menores de edad de tres y un año, según consta en la sentencia del 6 de febrero, recogida por Europa Press. En este caso, el juzgado de lo penal no considera justificada la imposición de la inhabilitación de la patria potestad de estos dos menores, al «desconocerse las circunstancias concretas, sin prejuicio de que así se pueda acordar en un procedimiento civil tras un examen en profundidad del caso».

Estos dos menores conviven con su madre y están en la actualidad en seguimiento por parte de los servicios de menores en un programa de apoyo a la familia, según el testimonio de una testigo durante la vista, que recoge el fallo judicial.

La sentencia considera acreditado que la ahora condenada «abandonó a su hijo recién nacido» cuando estaba ingresado en la UCI, como consecuencia de su estado crítico, tras ser ella dada de alta en diciembre de 2018, «desentendiéndose totalmente de sus necesidades afectivas».

El recién nacido evolucionó favorablemente y fue adoptado por una familia, lo que produce la extinción de la patria potestad que ostentaba la madre biológica. De esta manera, la magistrada estima «innecesario» imponer la pena de inhabilitación especial para el ejercicio de la patria potestad o de los derechos de guarda, tutela, curatela o acogimiento familiar por seis años.

ACUDIÓ A LA UNIDAD DE DROGODEPENDENCIA

La sentencia recoge que, estando embarazada acudió al programa Libre de Drogas de la unidad asistencial de drogodependencias de Monforte, entre el 4 de septiembre de 2018 y el 27 de diciembre de ese año. En un control de orina dio positivo en cocaína y, además, según la enfermera, ella misma refirió que estaba embarazada.

Sin embargo, acudió por primera vez al médico en noviembre de 2018 por unos «mareos» y refirió que «suponía que estaba embarazada». Dio a luz en diciembre de 2018, tras lo que fue trasladada al Hospital Lucus Augusti junto con su hijo, al que ingresaron en la UCI neonatal en estado crítico.

El fallo judicial también recoge que la mujer había consumido anticonceptivos y ansiolíticos durante el embarazo. La madre acudió a ver a su hijo en la UCI y también se interesó por él llamando por teléfono cuando ya estaba dado de alta, aunque no acudió presencialmente. Fue entonces cuando la Delegación Territorial de Lugo declaró al menor en situación de «desamparo» y lo inscribió en el Registro Civil.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...