InicioSOCIEDADEl Área de Santiago detectó más de 30 casos de oncología pediátrica...

El Área de Santiago detectó más de 30 casos de oncología pediátrica y realizó cinco trasplantes de médula el año pasado

Publicada el


El Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) diagnosticó el pasado año un total de 34 nuevos casos de cáncer infantil y llevó a cabo cinco trasplantes de médula.

De ello ha informado la Xunta en comunicado, en el que explica que, con motivo del Día del Cáncer Infantil, el área de Santiago y Barbanza se ha sumado, junto a la Asociación de Axuda a Nenos Oncolóxicos de Galicia (Asanog) a la celebración de este miércoles en el CHUS de un evento lúdico reivindicativo.

El cáncer es la primera causa de muerte por enfermedad en niños, pero la supervivencia a los 5 años cada día es mayor, siendo de manera global de cerca del 80%. Con todo, el creciente número de menores que supera el cáncer infantil — que no tiene prevención — conforma una población en riesgo de sufrir secuelas y problemas de salud asociados a los que hay que hacer un exhaustivo seguimiento durante años.

La gerente del área sanitaria, Eloína Núñez, ha destacado el papel fundamental de las asociaciones de enfermas como «un agente colaborador fundamental en la busca de una mejor atención, más próxima a sus inquietudes».

Asimismo, ha agradecido la labor de los profesionales sanitarios y ha recordado que los pacientes «cuentan con el más completo arsenal terapéutico para el tratamiento de los enfermos, entre lo que figura la participación en numerosos ensayos clínicos internacionales».

DÍA DEL CÁNCER INFANTIL

Este evento ha contado con la actuación musical de Suso Pardal, un paciente da Unidade de Oncoloxía Pediátrica do centro compostelano, que ha tocado el clarinete, y con la lectura del manifiesto a cargo Catalina Feijóo, también paciente.

En el acto han participado la gerente del Área Sanitaria de Santiago e Barbanza, Eloína Núñez, la subdirectora de Humanización, María José Menor y el responsable de la Unidade de Oncohematoloxía Pediátrica, Manuel Fernández Sanmartín.

Así, han formado parte de este día el presidente de Asanog, José María Fernández, y el presidente en Santiago da Asociación contra o cancro, Francisco, además de trabajadores, pacientes y familiares.

últimas noticias

Investigan a una empresa minera por vertidos recurrentes al río Cerves, en Ourense

El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Ourense tomó...

Investigan a un hombre en Verín (Ourense) por dos incendios forestales originados por imprudencia al usar una máquina

La Guardia Civil de Verín (Ourense) tomó declaración a un vecino, de 24 años,...

Sumar avisa a Sánchez de que una vez anunciadas las medidas anticorrupción, «ahora toca materializarlas»

La co-cordinadora general de Movimiento Sumar, Lara Hérnandez, ha avisado al presidente del Gobierno,...

Un total de 2.123 personas pasan a la última fase de las oposiciones de educación en Galicia

Un total de 2.123 personas superaron la primera fase del proceso de oposiciones de...

MÁS NOTICIAS

Un total de 2.123 personas pasan a la última fase de las oposiciones de educación en Galicia

Un total de 2.123 personas superaron la primera fase del proceso de oposiciones de...

La Xunta recurrirá la sentencia de As Conchas (Ourense) y asegura que el control del embalse es competencia de la CHMS

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha avanzado que los...

Turismo.- El bono turístico de la Xunta podrá descargarse desde el próximo viernes

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará el próximo lunes la resolución de Turismo...