InicioECONOMÍALetrados de Justicia estiman en unos 6.000 los señalamientos suspendidos en Galicia...

Letrados de Justicia estiman en unos 6.000 los señalamientos suspendidos en Galicia por la huelga

Publicada el


Letrados de la Administración de Justicia estiman que en Galicia se concluirá la semana con unos 6.000 señalamientos suspendidos por la huelga indefinida que convocaron el pasado 24 de enero para reclamar una «adecuación salarial».

Así lo ha expuesto Fernando Santiso, representante de la Unión Progresista de Secretarios Judiciales, durante la concentración que letrados de justicia del área de A Coruña han convocado ante la Delegación del Gobierno en Galicia.

Lo han hecho varias decenas de representantes de este colectivo y con una pancarta en la que se podía leer ‘Justicia, por dignidad, por igualdad’. Ha sido ante las puertas de la Delegación del Gobierno en Galicia a cuyo máximo representante, José Miñones, solicitarán una entrevista.

En declaraciones a los medios, Fernando Santiso ha destacado que el seguimiento en Galicia está siendo «muy bueno», en torno a un 70% de media que en el caso de la provincia de A Coruña, ha precisado, alcanza «casi el 80%».

«Lo que más desgasta es el sentimiento de responsabilidad», ha asegurado en referencia al «daño» en la ciudadanía de la huelga por el número de juicios y vistas sin celebrar, a lo que ha sumado otro tipo de trámites.

Así, ha indicado que solo en el partido judicial de A Coruña son «más de 6.000 demandas pendientes de tramitar en los juzgados y más de 20.000 ecritos pendientes», ha citado como ejemplo de la situación que se está registrando en otros juzgados gallegos.

Con todo, y de cara a la reunión convocada con el Ministerio de Justicia, ha afirmado, en línea con otros letrados judiciales, que esperan que se acerquen posturas y que «esto termine cuanto antes». «El acuerdo es fácil», ha dicho remitiéndose a lo pactado el pasado mes de abril en respuesta a sus demandas.

Y es que tanto este representante como otros letrados de la Administración de Justicia han incidido en que las reivindicaciones no son «nuevas», aludiendo al citado acuerdo de abril, por lo que se han mostrado confiados en que pueda haber un acercamiento de posturas.

Mientras, en el caso de A Coruña, han anunciado una nueva concentración el viernes, a las 11,00 horas en el Obelisco, donde donarán también sangre atendiendo al llamamiento de la Axencia Galega de Doazón de Órganos e Sangue.

MOTIVOS

Y es que la huelga indefinida cumple una nueva jornada por un conflicto que tiene su origen en «la falta de adecuación salarial a las mayores funciones y responsabilidades atribuidas por la Ley 13/2009, descargadas a los jueces, e incrementadas en sucesivas reformas», en especial la de 2015, lo que –denuncian– ha provocado un «insoportable desequilibrio».

Los convocantes señalan como «detonante» del conflicto el acuerdo que Justicia firmó en diciembre de 2021 con los sindicatos de los cuerpos generales «sin desarrollar debidamente la adecuación salarial a las últimas reformas procesales prevista en el segundo párrafo de la Disposición Adicional 157 de la Ley 11/2020 de Presupuestos Generales del Estado para 2021».

últimas noticias

El PP instará en el Senado al Gobierno a presentar los Presupuestos para «cumplir con la Constitución»

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado exigirá, a través de una moción en...

Muere un hombre tras ser atropellado por su propio vehículo en Ribeira (A Coruña)

Un hombre ha fallecido en la madrugada de este domingo en el municipio coruñés...

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

MÁS NOTICIAS

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...