InicioSOCIEDADGalicia registra 231 nacimientos menos en 2022

Galicia registra 231 nacimientos menos en 2022

Publicada el


Galicia registró un total de 14.556 nacimientos en 2022, lo que supone 231 menos que en 2021 (-1,56%), según los datos de estimación mensual de alumbramientos que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles.

No obstante, el ritmo de caída de nacimientos de Galicia en 2022 es menor al 3% de descenso acumulado en el año 2021. Asimismo, el 1,56% de descenso es ligeramente inferior al ritmo de retroceso en la media española (-2,08%).

Lugo es la única provincia gallega en la que hay un incremento, pasa de 1.622 bebés nacidos en 2021 a 1.740 en 2022. Sin embargo, el resto de provincias computan una bajada: A Coruña (pasa de 6.318 en 2021 a 6.239 en 2022), Pontevedra (de 5.448 a 5.253) y Ourense (de 1.399 a 1.323).

En lo tocante solo al mes de diciembre, nacieron 1.189 niños en Galicia, lo que se traduce en 52 menos que un año antes, según los datos del INE.

AUMENTO DE MADRES DE MÁS DE 40 AÑOS

Por edades de las madres, se observa un incremento entre las mayores de 40 años, fueron 2.202, 69 más que las 2.133 de un año antes.

El grupo de edad más grande entre las madres en 2022 es el de 35 a 39 años (4.877), seguida de 30 a 34 años (4.472). Hubo dos madres de menos de 15 años y un total 12 de 50 años o más.

últimas noticias

Detenido un vecino de Betanzos de 51 años por el atraco a una estación de servicio en Coirós (A Coruña)

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 51 años, vecino de Betanzos,...

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...