InicioSOCIEDADInvestigadores de la UVigo vuelven a la Antártida y estudiarán el efecto...

Investigadores de la UVigo vuelven a la Antártida y estudiarán el efecto de la radiación UV en las macroalgas

Publicada el


Los investigadores Mariano Lastra (Departamento de Ecología y Biología Animal, y científico del CIM-UVigo), Jesús Souza y Jesús López (CIM-UVigo), e Iván Franco (doctor por la UVigo e investigador postdoctoral en la Universidad de Cádiz) forman parte de la expedición que, entre el 17 de febrero y el 17 de marzo, desarrollará una campaña en la Antártida para estudiar, por primera vez, el efecto de la radiación ultravioleta en las macroalgas, al amparo del proyecto Radiant, financiado con 50.000 euros por el Plan Nacional de I+D.

Este proyecto está asociado a la 36ª Campaña Antártica Española y es una continuación de iniciativas anteriores. Según ha explicado Mariano Lastra, durante las 4 semanas que dura la campaña, en la base Gabriel de Castilla de Isla Decepción, se realizará un «experimento de manipulación del medio natural».

Así, se calentarán sustratos, macroalgas que están varadas en las playas de la isla, a diferentes temperaturas, para observar reacciones de descomposición de materia orgánica, emisiones de CO2, liberación de nitrógeno y fósforo. Como novedad, ha añadido, en esta ocasión (ya participaron en campañas antárticas anteriores) se introducirá la variable de la radiación ultravioleta durante un número de horas «para tratar de estudiar qué efecto combinado tiene la temperatura y a radiación en la descomposición de la materia orgánica».

La realización de este experimento responde a la hipótesis general de que, cuanto menos hielo (tanto espacial como temporal), más iluminación llega al fondo, «lo que hace que todo lo que sean organismos fotosintéticos tengan más tiempo para desarrollarse, para proliferar». Esto afecta al fitoplancton, a las algas y al aumento de la productividad primaria, que puede beneficiar a ciertas especies y repercutir en el crecimiento de las macroalgas.

Lastra, Troncoso, López y Franco se encuentran en Punta Arenas (Chile), a la espera de volar a Isla Rey Jorge desde donde, en un barco búlgaro, serán trasladados a la base Rey Juan Carlos I y luego a Isla Decepción.

DE LA ANTÁRDIDA A CORRUBEDO

Durante el mes de permanencia en la Antártida, los investigadores de la UVigo continuarán con los muestreos de una docena de playas en las que están trabajando desde 2004. «Vamos a repetir mediciones del estado morfodinámico de la playa», ha señalado Mariano Lastra.

Pero el trabajo de estos científicos tiene continuidad en Galicia, en el complejo dunar de Corrubedo, en Ribeira. Allí, replican al detalle lo mismo que hacen en la Antártida, para poder ensayar metodología y protocolo del experimento y para, además, poder comparar los resultados en latitudes diferentes.

últimas noticias

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Un hombre entra un refugio de animales de Ferrol y libera a una docena de perros

La Policía Local de Ferrol trata de identificar a un hombre que entró en...

Herido un operario tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora en Nigrán

Un operario resultó herido tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Piden 5 años de cárcel para una mujer por apropiarse de 163.000 euros de su tía, en cuya cuenta estaba autorizada

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo acogerá este martes un juicio...