InicioSOCIEDADLa Xunta impulsa concursos de carteles y cortos para estudiantes con el...

La Xunta impulsa concursos de carteles y cortos para estudiantes con el fin de fomentar donar y el trasplante de órganos

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha presentado este martes en el Museo Pedagóxico de Galicia varias iniciativas impulsadas desde la Xunta y destinadas al alumnado gallego con el fin de fomentar y concienciar sobre la importancia de la donación y los trasplantes de órganos y tejidos.

El máximo responsable de la sanidad gallega ha animado a todos los estudiantes a que participen en esta actividad, con la finalidad de sensibilizar y promover una actitud favorable y altruista con el gesto de la donación y la importancia de los trasplantes entre la juventud.

En el transcurso del acto, el titular de la cartera sanitaria presentó tres actividades. La primera, en colaboración con Gadisa Retail S.L.U., es la convocatoria del V Concurso escolar de carteles relacionados con la donación y con los trasplantes.

En esta iniciativa hay dos categorías de participación; una primera, para niños y niñas de 5º y 6º de educación primaria; y la segunda, para el alumnado de 1º, 2º y 3º de educación secundaria obligatoria (ESO).

En cada una de estas categorías se otorgará un primer y un segundo premio, dotados con 1.000 y 500 euros, respectivamente, para la adquisición de material escolar para el centro educativo. Habrá también premios para el alumnado y profesores (tablets y cámaras fotográficas deportivas).

CORTOS

La segunda de las actividades presentadas por el conselleiro es el IX Concurso de cortometrajes relacionados con la donación y con los trasplantes de órganos y tejidos, pudiendo participar todo el alumnado de bachillerato y ciclos formativos de grado básico, medio y superior y de enseñanza artística reglada de toda Galicia.

Cada cortometraje podrá ser presentado de manera individual o en grupo de hasta cinco integrantes. Los trabajos deberán ser originales e inéditos, tendrán una duración máxima de dos minutos y estarán en lengua gallega, pudiendo grabarse en cualquier dispositivo, incluidos los teléfonos móviles.

El primer premio consistirá en 1.000 euros para la adquisición de material escolar para el centro de enseñanza, y otros 1.000 euros para los participantes, así como una tablet para el profesor o profesora que tuteló el trabajo; siendo el segundo premio de 750 euros y tablet.

La tercera actividad que presentó el conselleiro es el VIII Concurso universitario de cortometrajes relacionado con la donación y trasplante de médula ósea en el que puede participar el alumnado matriculado durante el curso 2022/23 en las universidades del Sistema Universitario Galego (SUG) y en los centros asociados de la UNED en Galicia.

El primer premio es de 2.000 euros, el segundo de 1.500 y el tercero de 1.000.

CONCIENCIACIÓN

El conselleiro ha enfatizado que uno de los objetivos primordiales en la concienciación de la donación es el diseño de intervenciones educativas dirigidas a mejorar la opinión de la donación y los trasplantes entre los más jóvenes.

Por otra parte, ha recordado que el trasplante de médula ósea permite la curación de enfermedades hematológicas al sustituir las células defectuosas por otras normales, procedentes de un donante sano.

La población diana para hacerse donante de médula ósea son las personas entre 18 y 40 años, de ahí el interés de la Consellería de Sanidade en dirigirse a los alumnos universitarios.

Para finalizar su intervención, el conselleiro ha agradecido la solidaridad de los donantes y de sus familias, así como la labor de todos los profesionales que hacen que los trasplantes sean posibles.

En el acto de presentación, organizado en colaboración con la Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades, el conselleiro de Sanidade estuvo acompañado por el director xeral de Asistencia Sanitaria, Jorge Aboal, y por la directora de la Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS), Marisa López.

últimas noticias

PSdeG acusa a la Xunta de «banalizar» el dolor de víctimas del franquismo al autorizar fiestas en la isla de San Simón

La diputada del PSdeG en el Parlamento de Galicia Paloma Castro y el secretario...

El BNG insiste en que la princesa Leonor «no merece» la Medalla de Galicia y rechaza que se le entregue esta distinción

La viceportavoz del BNG y responsable de área de Comunicación, Olalla Rodil, ha mostrado...

Investigan a una empresa minera por vertidos recurrentes al río Cerves, en Ourense

El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil de Ourense tomó...

Investigan a un hombre en Verín (Ourense) por dos incendios forestales originados por imprudencia al usar una máquina

La Guardia Civil de Verín (Ourense) tomó declaración a un vecino, de 24 años,...

MÁS NOTICIAS

Un total de 2.123 personas pasan a la última fase de las oposiciones de educación en Galicia

Un total de 2.123 personas superaron la primera fase del proceso de oposiciones de...

La Xunta recurrirá la sentencia de As Conchas (Ourense) y asegura que el control del embalse es competencia de la CHMS

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha avanzado que los...

Turismo.- El bono turístico de la Xunta podrá descargarse desde el próximo viernes

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará el próximo lunes la resolución de Turismo...