InicioSOCIEDADLa Xunta "toma nota" de la manifestación por la sanidad en Santiago...

La Xunta «toma nota» de la manifestación por la sanidad en Santiago pero señala que también hubo protestas en otras CCAA

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha dicho este lunes que la Xunta «por supuesto toma nota» de la manifestación celebrada el domingo en Santiago de Compostela por la sanidad pública, pero ha señalado que hubo protestas en «otras ciudades» de España.

«Si en todas las comunidades autónomas de todos los signos políticos se manifiestan los ciudadanos pidiendo mejoras en Primaria, será que hay algo común en todas esas comunidades autónomas», ha explicado, para reiterar la petición al Gobierno central de que permita formar más MIR.

Antes de participar en un evento de la Federación Española de Epilepsia en el Centro Obra Social Abanca de Santiago, los medios le han preguntado sobre la manifestación que congregó a miles de personas en la capital gallega, a lo que el conselleiro ha respondido: «Por supuesto nosotros tomamos nota y escuchamos a los que se manifestaron».

Del mismo modo, ha defendido García Comesaña, su departamento escucha a «distintos sectores, a los profesionales, a los pacientes, a las sociedades científicas» y se reúne «todas las semanas» con los sindicatos.

Además, ha insistido en que la Xunta se manifiesta «todos los días» a favor de la sanidad pública a través del desarrollo de sus «competencias». «En todos los foros que nos corresponde pedimos mejoras en la sanidad pública gallega y especialmente en Atención Primaria», ha destacado.

En esta línea, el conselleiro ha reivindicado que la Xunta cuenta esta año con «el mayor presupuesto» dedicado a la sanidad pública –unos 5.000 millones de euros– y a la Primaria –unos 1.500 millones–. Por ello, el titular de Sanidade ha negado las acusaciones de «recortes» y «privatización».

En este contexto, y teniendo en cuenta que «en todas las comunidades autónomas» ocurren estas manifestaciones, ha abogado por seguir reclamando al Gobierno central que aumente la capacidad de las autonomías para formar más médicos de familia, algo que solicitaron ya «en el año 2018».

———————

Contenido multimedia:

Audio: El conselleiro de Sanidade «toma nota» de la manifestación por la sanidad en Santiago

Duración: 01:18

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=740622&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNjc2NDgwMzE1LCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.TmPPFTVT3X7bMLASLmV9TRqLX_tbifChoCVGBwPB5AQ

———————

últimas noticias

La CHMS planta especies autócnocas en los ríos Miño, Limia y Faramontaos

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición...

Aceptan penas de cárcel hasta un máximo de dos años cinco acusados de tráfico de drogas detenidos en 2021 en A Mariña

Cinco vecinos de la zona de A Mariña aceptaron este jueves, antes de la...

La Xunta no descarta acudir a la vía judicial por el reparto de menores migrantes

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha demandado al Gobierno central...

La Xunta defiende las «características diferenciadas» de la universidad de Abanca y niega duplicidades con las públicas

El secretario xeral técnico de la Consellería de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Manuel...

MÁS NOTICIAS

La CHMS planta especies autócnocas en los ríos Miño, Limia y Faramontaos

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición...

Aceptan penas de cárcel hasta un máximo de dos años cinco acusados de tráfico de drogas detenidos en 2021 en A Mariña

Cinco vecinos de la zona de A Mariña aceptaron este jueves, antes de la...

La Xunta no descarta acudir a la vía judicial por el reparto de menores migrantes

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha demandado al Gobierno central...