InicioSOCIEDADCientos de personas protestan en Verín (Ourense) para reclamar todas las plazas...

Cientos de personas protestan en Verín (Ourense) para reclamar todas las plazas de Pediatría y no «parches»

Publicada el


Algo más de tres años después de las movilizaciones por el cierre del paritorio del hospital comarcal, que luego fue reabierto, y a menos de 24 horas de la manifestación en Santiago convocada por SOS Sanidade Pública, las calles de Verín (Ourense) se han vuelto a llenar con una protesta para reclamar a la Consellería de Sanidade la cobertura de «todas las plazas» de Pediatría del centro de salud y rechazar los «parches» anunciados en los últimos días.

La Plataforma Pediatras en Verín Xa ha celebrado la movilización este sábado a partir de las 17,00 horas, con cientos de asistentes que han marchado detrás de pancartas ya habituales con el lema ‘Verín non se pecha, Verín non esquece’.

El motivo de la protesta es reclamar la cobertura de las tres plazas de pediatra del centro de salud, dado que una de ellas sigue vacante. El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, avanzaba esta semana que desde el miércoles se sumaría un segundo pediatra –en sustitución de otra médica que está en excedencia– a la única que venía ejerciendo.

Sin embargo, de acuerdo con la plataforma convocante, lo que ocurrió fue que «a tres días de la manifestación», con «nocturnidad y alevosía», volvió Juan Pablo, el pediatra de toda la vida que ya se había jubilado y que cuenta con más de 70 años de edad.

Además, según critica la misma plataforma, hay que tener en cuenta que el tercer médico –que actualmente no hay– era el que se desplazaba determinados días de la semana a municipios de la comarca como A Mezquita, Castrelo do Val y Oímbra. Los niños de estas localidades tienen ahora que acudir a Verín para ser atendidos.

Durante la protesta, se ha dado lectura a un manifiesto que recuerda, a través de un relato en primera persona, cómo el municipio se quedó sin pediatra en el puente de la Constitución y en Navidad. «Es un hecho inapelable que los niños están desatendidos, señor conselleiro», añade el texto.

«Es un hecho innegable y de dudosa legalidad que en el mes de enero el Sergas mete en la consulta de nuestra pediatra en excedencia una médico de familia camuflada de pediatra. Y decimos camuflada porque nadie sabía o fue avisado de que esa profesional no era pediatra. ¡Hasta pensamos que por fin habían venido los Reyes y nos habían dejado regalo!», ironiza el manifiesto.

últimas noticias

Pesca.- Identificadas dos personas que practicaban pesca prohibida en el Parque das Illas Atlánticas, en Sálvora

La Xunta de Galicia interceptó el pasado lunes una lancha neumática con bandera portuguesa...

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...

Rural.- PSdeG denuncia que Xunta tiene «bloqueados» 8,3 millones de euros en fondos europeos de prevención de incendios

El PSdeG ha denunciado que la Xunta tiene "bloqueados" desde enero 8,3 millones de...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Identificadas dos personas que practicaban pesca prohibida en el Parque das Illas Atlánticas, en Sálvora

La Xunta de Galicia interceptó el pasado lunes una lancha neumática con bandera portuguesa...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Casi 155.000 hectáreas quemadas en Galicia en agosto, según el sistema europeo Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus refleja que, en...