InicioSOCIEDADLa Xunta prevé enviar en marzo al Parlamento la ley gallega del...

La Xunta prevé enviar en marzo al Parlamento la ley gallega del litoral y niega acusaciones de «inconstitucionalidad»

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, confía que en el mes de marzo esté ya «íntegramente redactada» la nueva ley gallega de ordenación del litoral, para así poder remitirla al Parlamento autonómico hacia su aprobación definitiva.

En una entrevista concedida este sábado en la Radio Galega, recogida por Europa Press, Vázquez ha confirmado que hubo un total de 84 alegaciones presentadas a este texto, entre ellas una aportación «que no es técnica» por parte del Gobierno central, que habla de «inconstitucionalidad» por invasión de competencias.

De hecho, en fechas recientes, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, llegó a decir que la ley era «casi una declaración de independencia». Sin embargo, la conselleira ha insistido en que las competencias sobre la costa gallega tienen el respaldo del Estatuto de Autonomía de Galicia.

En este contexto, sobre si el Gobierno gallego teme que el Ejecutivo estatal presente un recurso ante el Tribunal Constitucional, Ángeles Vázquez ha respondido que «no debería» ser así, pero están «acostumbrados a que no se trate igual a Galicia que a otras comunidades».

La titular de Medio Ambiente de la Xunta también ha afeado las alegaciones a la ley presentadas por colectivos ecologistas, porque entienden que «no debería haber economía en la costa»; y por el BNG, que busca –según la conselleira– «establecer un canon» para las instalaciones situadas en el dominio público marítimo-terrestre.

En definitiva, la nueva ley gallega del litoral, que espera que salga aprobada por consenso en el Parlamento, incluirá varias de las aportaciones presentadas y permitirá «ordenar» la costa gallega para que sea «por un lado, libre, y por otro, viva».

SENTENCIA SOBRE ENCE

Asimismo, en la misma entrevista, Ángeles Vázquez ha mostrado su satisfacción por el fallo del Tribunal Supremo conocido esta semana –falta por conocer el contenido en sí de la sentencia– que permite a Ence continuar instalada en Lourizán, en Pontevedra, hasta 2073 frente a lo que previamente había dicho la Audiencia Nacional.

«Es un antes y un después», ha afirmado la conselleira, quien considera que esta decisión da la «razón» a la Xunta en cuanto al recurso que presentó por el nuevo Reglamento de Costas del Estado.

Según Vázquez, este texto del Gobierno central dice «que ya no existen los 75 años» de límites para las prórrogas en las concesiones en dominio público marítimo-terrestre, sino «solo 30 años». Esto provocaría, ha añadido, que «todo» lo que hay instalado en la costa «va a desaparecer».

Pero el fallo de Ence, tal y como ha argumentado la conselleira, descarta que el Gobierno pueda negar prórrogas a las concesiones anteriores a 1988, lo que será «un alivio para muchísimas familias pero, sobre todo, para la economía gallega».

últimas noticias

Pesca.- Identificadas dos personas que practicaban pesca prohibida en el Parque das Illas Atlánticas, en Sálvora

La Xunta de Galicia interceptó el pasado lunes una lancha neumática con bandera portuguesa...

Rural.- El PSdeG pedirá la comparecencia de Rueda en el Parlamento para dar explicaciones sobre la gestión de incendios

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha anunciado que pedirá la...

Rural.- PSdeG denuncia que Xunta tiene «bloqueados» 8,3 millones de euros en fondos europeos de prevención de incendios

El PSdeG ha denunciado que la Xunta tiene "bloqueados" desde enero 8,3 millones de...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Identificadas dos personas que practicaban pesca prohibida en el Parque das Illas Atlánticas, en Sálvora

La Xunta de Galicia interceptó el pasado lunes una lancha neumática con bandera portuguesa...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Casi 155.000 hectáreas quemadas en Galicia en agosto, según el sistema europeo Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus refleja que, en...