InicioSOCIEDADPesca.- El Parlamento demanda al Gobierno que el reparto de cuotas sea...

Pesca.- El Parlamento demanda al Gobierno que el reparto de cuotas sea plurianual en su próxima Presidencia de la UE

Publicada el


El Parlamento gallego demanda al Gobierno central que, en su próxima Presidencia de la UE durante el segundo semestre de 2023, se apueste por que el reparto de cuotas y Totales Admisibles de Capturas (TAC) se realice de forma plurianual.

En la Comisión de Pesca, esta propuesta del PPdeG –apoyada por unanimidad– ha sido defendida por la portavoz popular de Mar, Teresa Egerique, quien expone que «esta medida permitiría dar más estabilidad al sector pesquero y que las empresas que apostasen por esta actividad tengan un marco temporal más amplio y mayor capacidad para planificarla».

España, Francia y Portugal expusieron en el Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea que tuvo lugar en diciembre la necesidad de que comiencen a fijarse las posibilidades de pesca con carácter plurianual.

«Los países pesqueros del sur de Europa pretenden que, a partir de 2024, se fijen los TAC y las cuotas como mínimo para tres ejercicios, lo que daría estabilidad al sector pesquero sin perder de vista el rendimiento máximo sostenible», asegura Egerique.

Así, señala que un «primer paso» sería «empezar por lo fácil, fijando cuotas plurianuales para los stocks no compartidos y que ya se exploten a niveles de rendimiento máximo sostenible». Una cuestión que ayudaría a «dar previsibilidad» a los pescadores.

Esta explotación plurianual incluiría una mayor flexibilidad interanual de la especie, de forma que la cuota no utilizada pasaría íntegra al año siguiente, no solo el 10 por ciento como la gestión tradicional. Una postura que defiende la Xunta, tal y como es recoge en el dictamen elaborado por el Consello Galego de Pesca.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...